Regalos de China

Argentina
Autores: Alberto Fasce y Mario Varela


Sinopsis: Estamos en algún lugar de Latinoamérica, donde se entremezclan personajes de distintos puntos del continente. No tiene una ubicación geográfica exacta. Es un lugar de por acá.

Marcos Rojas es trompetista y está en las malas. Vive en una pensión de la ciudad y lo único que hace en su vida es juntar deudas y apostar a las riñas de gallos. En ese estado de desesperación y agobio la única salida que encuentra es huir de la pensión.

El mediodía lo encuentra en la ruta, haciendo autostop, y en el camino empieza a conocer a quienes serán sus compañeros de aventuras.

Nicanor lo recoge en la ruta de tierra y lo encamina hacia un pueblo de pescadores llamado Chumuco. Allí, después de una prueba llena de tensiones, Marcos consigue trabajo como trompetista en la banda que se ha conformado en el pueblo para la fiesta del fin del verano.

Por gestión del intendente Don Javier, Marcos se instala en la casa de Doña Inés, y conoce a Claudia, una chica del pueblo que trabaja en el bar donde van a comer lo músicos.

Mientras se transcurre la fiesta, se crean los lazos entre los distintos personajes. Comenzamos a descubrir quién está enamorado de quién, quiénes se realizan y quiénes ven frustradas sus expectativas.

Marcos se ve envuelto en las actividades del pueblo. En la playa, observa a los pescadores arrojar botellas de pisco y otros objetos al mar. Al interpelarlos por tan extraña actitud, estos le cuentan sobre el intercambio de regalos con sus pares de China, utilizando como correo, el Océano.

La relación entre Marcos y Claudia crece. Cuando por fin la vida, en medio de este paraíso latino, parece volver a sonreírle a Marcos, llega Carmen Gloria, la nieta de Doña Inés. Pero ella no llega sola, esta acompañada por su novio Diego Maquieira. Sin embargo esto no impide que Marcos y Carmen Gloria sientan inmediatamente una atracción incontrolable. Muy pronto se confiesan sentimientos que desembocan en una abrasadora relación que intentan mantener oculta.

Termina la fiesta y Carmen Gloria desaparece tan sorpresivamente como había llegado. Marcos, sin opción a donde ir, se queda en el pueblo y profundiza la relación con Claudia, pero una sorpresiva desgracia, la muerte de Doña Inés, vuelve a unir a Marcos con Carmen Gloria.

Se producen rupturas y los sentimientos se reacomodan.

Carmen Gloria y Marcos se confiesan sus sentimientos y tienen una abrasadora relación.

En la mañana del entierro de Doña Inés, Diego Maquieira viene a buscar a Carmen Gloria y se va con ella.

Marcos esta confundido, ama a Claudia, pero se siente fuertemente atraído por Carmen Gloria. Necesita pensar, ordenar sus sentimientos y esto lo lleva a cometer la imprudencia de internarse en el mar con un viejo bote de pesca, un día en que la marea es desfavorable.

Marcos no puede dominar el bote y vuelve a quedar literalmente a la deriva, esta solo en medio del océano.

Se organiza el rescate.

Claudia lo espera en la playa.

Carmen Gloria, desconociendo la situación vuelve a buscar a Marcos y se entera de la tragedia.

La búsqueda de Marcos se suspende.

Carmen Gloria no puede soportar las perdidas y vuelve a la ciudad.

Claudia está desconsolada.

Mientras tanto, del otro lado del océano, a Marcos le espera una sorpresa.


Información técnica


Director: Alberto Fasce y Mario Varela
Guionista: Alberto Fasce y Mario Varela
Nacionalidad: Argentina

Beca total de la Fundación Carolina para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos para finalización de guión y desarrollo del largometraje. Madrid, España, 2004.

Alberto Fasce (codirector/coguionista)

Carlos Calvo 2855 P.B. “J” C.P. 1230. Capital Federal – Buenos Aires – Argentina.

Tel.: 54 11 4941-9618

albertofasce@email.com

albertofasce@ciudad.com.ar

Información y filmografía

Alberto Andrés Fasce (Argentina, 1967)

Director y guionista de cine y televisión. Formación cinematográfica en el IDAC (Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda) y el EDAC (Escuela de cine de animación de Avellaneda). Realizó diversos seminarios, cursos de guión y de realización cinematográfica a cargo de Doc Comparato, Arturo Ripstein y Rodolfo Hermida, entre otros. En 1994 dirige para televisión, el piloto de la miniserie de genero fantástico Irish Coffee. Entre 1996 y 1999 trabaja como guionista del programa de televisión Magazine For Fai, obteniendo dos premios Martín Fierro, el máximo galardón de la televisión argentina. Entre 1997 y el 2004 trabaja en la Productora GP Producciones, desempeñándose como guionista, director y productor de diversos contenidos para televisión. En el año 2003, es coguionista del largometraje de género fantástico El centinela, guión presentado en el último encuentro de Al Invest, realizado en Argentina, con interés de coproducir Filmax y Filmanova. En el año 2004 escribe y codirige la serie de documentales Misterios Urbanos para la señal Infinito de la cadena Claxson. Paralelamente coescribe el guión del largometraje de terror Los Inquilinos del Infierno cuyo estreno será a fines de agosto del 2004.

Regalos de china es su Opera Prima y recibió en 1997 una mención en el Concurso de Operas Primas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina.

Principales premios recibidos:

El 56

Premio Unica, Mejor Cortometraje. Festival UNICA. Buenos Aires, Argentina.1986

Premio Pupila. Mejor Cortometraje. Hungría 1986

Primer Premio, Mejor Cortometrje de Animación. Festival de Cine de Villa Gesell. Argentina. 1989

Mención Especial, Mejor Cortometraje. Festival de Cine y Vídeo Latinoamericano Rosario, Argentina 1990.

Mención Especial. Festival de Cine de Yugoslavia 1990.

Residuo

Segundo Premio, Mejor cortometraje. Festival Internacional De Cine de Pantalla Ancha, ANWA(American Widescreen Asociation) Argentina 1988

Primer Premio, Mejor Corto de Ciencia Ficción. Festival De Cine De

Tallyn. Estonia, 1989.

Mención Especial. Mejor Cortometraje. Festival UNICA. Badén Badén, Alemania

1989

Piso 24

Primer Premio. Mejor Cortometraje. Festival De Cine Experimental De Zigevart. Hungría 1990.

Magazine For Fai

Premio Martín Fierro, Mejor Programa de la televisión Argentina en el rubro infantil. Asociación de Periodistas de la televisión y Radiofonía Argentina 1999

Filmografía

Documentales – televisión

2004         Misterios Urbanos (coguión/codirección)

Cortometrajes

1986         El 56 (coguión/codirección)

1988         Residuo (coguión/codirección

Piso 24 (guión/codirección/Videoclip)

Vecinofagia (guión/dirección)

Ultima Esperanza (guión/dirección)

Un Pacto (coguión/codirección

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: