Soldados del amor

España
Autor: Rosa Sáez y José I. Tofé


Sinopsis: Madrid en la actualidad. Pedro, un hombre desesperado porque no consigue ligar, entra en contacto con los “Grupos de Resistencia Masculina (GRM)”: un ejército secreto de hombres que tiene como objetivo defender a los varones, ayudarles a recuperar su confianza frente a las mujeres, ligar al máximo y nunca comprometerse. Pedro gracias a la ayuda de este ejército consigue a la mujer que le gusta.

Julián, uno de los miembros de los GRM, conoce casualmente a Raquel, y se enamora. Ella pertenece a “Las Amazonas”: un ejército secreto de mujeres cuyo objetivo es conseguir que los hombres se conviertan en dóciles príncipes azules, dispuestos a casarse y a organizar su vida según las normas que dicten sus esposas.

Raquel utiliza la relación con Julián para espiar al ejército enemigo, pero acaba enamorándose. Julián, enamorado, al descubrir el juego de Raquel inicia una operación de contraespionaje que culminará en una boda en la que ambos ejércitos se proponen destruir al contrario.

Julián, la noche antes de su boda se da cuenta de que realmente quiere a Raquel a pesar de su traición, pero cree que ella no le ama e intenta suicidarse. En ese momento hacen su aparición “Los Desechables” un tercer ejército formado por los hombres y mujeres a los que los GRM y Las Amazonas no han querido ayudar por que son demasiado feos, gordos o cutres. Los Desechables impiden que Julián se suicide y le convencen para colaborar en su venganza ante ambos ejércitos que tendrá lugar el día de la boda.

En la boda Julián y Raquel acaban huyendo para vivir juntos su amor y Los Desechables se manifiestan ante ambos ejércitos destruyendo toda la ceremonia.


Información y filmografía

Rosa Sáez

TELEVISIÓN

VÍA DIGITAL La Vía Navarro. Reportera, actriz, guionista y creadora de personajes. Bajo la dirección de Pepe Navarro.

ANTENA 3 La Mujer 10. Guión y creación de los personajes.

TEATRO

Actualmente desarrollando comedia de sketches, entre otros con Ramón Merlo (creador de Rock&Clown, de Yllana).

Las Criadas, las otras (estrenada en el Teatro Arlequín. Madrid 2002.) Versión y adaptación.

Elogio a la Masturbación (estrenada en Teatro Alfil. Madrid 2003) Escritura de los monólogos cómicos.

Romeo y Julita, o cuando es que no es que no. (Red de Teatros de Aragón. 2004 -2005). Versión libre en clave cómica de la obra de W. Shakespeare.

Arráncate los ojos y verás. Comedia original.

Esperando al Príncipe Azul. Monólogo cómico. (Estrenado en Ladinamo. Madrid 2004.)

Reservoir Bitches. (Estrenada en Teatro del Mercado de Zaragoza)Versión y adaptación a partir de la obra de Q. Tarantino; junto a Miguel Ángel Lamata.

CINE

Cortometraje Lo que nunca hicimos, con dir. de Esteban Oliver.

Tratamiento de Soldados del Amor, con José Ignacio Tofé­

TRADUCCIÓN

Versión y traducción de: Los dos hidalgos de Verona, de William Shakespeare, para Fabularia Teatro.

Entrevista con Terry William en el libro. Terry William; el soñador rebelde, de Sergi Sánchez y Jordi Costa.

José I. Tofé

2005    -Coguionista y realizador del corto: “¿A quién llamo?

2003    -Guionista y realizador del corto: “DJ Fascio”

-Coguionista y correalizador del corto “La Visita”

2002    -Guionista y realizador del corto: Investigación animal

2000    -Guionista y realizador del vídeo fin de temporada para Universal´s Port Aventura.

1999    -Guionista y realizador de “Jolines con los colorines” (vídeo guiñol infantil).

1998    -Guionista y realizador de “Una reflexión” (vídeo minuto).

1997    -Guionista y realizador de “Es una historia de amor” (vídeo-minuto). Accésit del II Concurso Vídeo Minuto.

-Coguionista y realizador de “El 10%” (ficción) Premio al mejor realizador aragonés en el II Festival Nacional de Jóvenes Realizadores Ciudad de Zaragoza.

1996    -Coguionista y corealizador de “Aguaviva. Una historia en femenino” (documental) Seleccionado por el Instituto de la Juventud para la Muestra Nacional de Audiovisuales, Vídeocreación e Infografía.

1995    -Coguionista y corealizador de: “Madre” (Vídeo clip).

-Coguionista y corealizador de: Esto es lo que hay” (vídeo minuto).

1994    -Coguionista y corealizador de: “La entrevista en el Trabajo Social” (docudrama).

-Guionista y corealizador del piloto de programa musical: “Maldita música”.

-Coguionista y corealizador de: “The Performance” (videocreación).

-1992   -Coguionista y corealizador de: “Recuerdos desde el olvido” (ficción) Seleccionado para Cinema Jove 1993 y IV muestra aragonesa de Cine y Vídeo Independiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: