País: España
Género: Drama-comedia
Autor: Antonio Serón Molina
Sinopsis: Málaga, finales de agosto. Nacho, un chico de 22 años, se marcha a trabajar al extranjero. Afronta el reto con miedo y dudas, en España quedan su familia, su casa y, sobre todo, sus amigos; un grupo de jóvenes con los que lo ha compartido todo. La última noche de Nacho, el grupo sale al centro a despedirle. La ciudad les llevará de viaje y, poco a poco, Nacho se hará consciente de que algo se rompe; de que el futuro del grupo se acaba.
Información técnica
Guionista: Antonio Serón Molina
Nacionalidad: Español
Presupuesto total estimado: € 1.000.000 / $1.110.268
Lugar de rodaje: Málaga
Nombre del autor: Antonio Serón Molina
E-mail: antonioseronmolina@gmail.com
Teléfono: +34 628497105
Notas de intención
Todos hemos pasado algún verano maravilloso. Esta historia va del fin de ese verano.
“Esperando al sábado” es la historia del fin de un grupo. Habla de la amistad de cinco jóvenes de veintipocos años a punto de dar el salto al mundo adulto. Asistimos a la última noche que pasan juntos y al momento en el que se separan. Se desarrolla en Málaga, a finales de agosto.
Es un drama ligero con toques de comedia. La película tiene carácter generacional, y el tono es como el de una fiesta a los veinte años: Fresco, nocturno y musical, pero también algo triste, con aroma de despedida. La noche es un elemento primordial; el centro, los bares, el sexo, la música, la playa, la carretera…
El protagonista se llama Nacho, pero es una película coral. Sus amigos son muy importantes, el corazón de la historia está en las relaciones que tienen. El guion se basa en un tipo de cine basado en el diálogo: Películas ligeras y reflexivas; accesibles y cálidas; capaces de llegar lejos en lo emocional. Es joven, muy urbana y luminosa.
Si tuviese que condensar la película en una palabra, diría que es “Melancolía”. Mi intención es recordarle a la gente que se va, las cosas valiosas que dejarán atrás. Y a los que se fueron, las que dejaron. Algunas seguirán ahí para siempre. Otras desaparecerán. Lo que nunca se irá es el recuerdo. Y creo que vale la pena recordar que, en parte, eres quién eres por los amigos que has tenido.
Y que, inevitablemente, para ganar tienes que perder algo.
Autor – Antonio Serón
Nace en Málaga el 9 de Enero de 1984. Desde niño muestra interés por el dibujo, la escritura y, sobre todo, por el cine, llegando a ganar el primer premio de la muestra de cómic del “Área de la juventud de Málaga” en 2004, y el primer premio del concurso de relatos del “III salón del cómic de Málaga” en 2005. Estos hechos le animan a dar el salto a Madrid donde cursa la “diplomatura de dirección cinematográfica” en Septima Ars, compuesta por guion, montaje y dirección. Allí Antonio descubre que para él la magia no está en el plató; está en el papel en blanco.
Nada más terminar, Antonio vuelve brevemente a Málaga para asistir al monográfico “Guion de series de televisión”, de la productora Emedialab. De vuelta a Madrid, Antonio hace las pruebas de acceso a la ECAM, donde es seleccionado y cursa la “Especialidad de guion cinematográfico”, donde recibe clases de Pablo Remón, Enrique Urbizu y Paco Plaza entre otros. Antena 3 llega a preseleccionar uno de sus guiones como candidato a rodar en 2014.
Desde entonces, Antonio ha escrito más de 15 cortos, 4 largometrajes y ha experimentado con una variedad de géneros muy dispares (programas de televisión, documentales, videojuegos, galas de premios y varios concursos).
Deja una respuesta