Perros

Colombia
Ficción
Autor: Harold Trompetero, Gerardo Pinzón, Feiver Pinto


Sinopsis: Misael, un hombre cuarentón, ingresa a la cárcel de su pueblo. Allí se encuentra con La Sarna, una perra rabiosa de la calle. En medio de la desolación y la tristeza se crea entre ellos una fuerte “amistad”. La vida en la cárcel y su convivencia con el animal llevan a Misael a descubrir que en la vida, a veces, los animales tienen sentimientos más puros que los seres humanos. El día que queda en libertad Misael enfrenta el dilema de quedarse encerrado en la cárcel con su perra o salir en libertad y perder al único ser que lo ama.

perros


Información técnica


Director: Jacques Toulemonde
Guionista: Harold Trompetero – Gerardo Pinzón – Jeiver Pinto
Nacionalidad: Colombia

Lugar de rodaje: Girardot – Colombia

Empresa productora: Trompetero Producciones S.A.S.
Nombre: Harold Trompetero Saray

Notas de intención

Hace algunos años, mi madre se enfermó y tuvo un grave episodio maniaco en que botó su vida por la borda a tal punto que, incapaces de soportarla, todos los miembros de la familia terminamos por abandonarla. El único que se quedó junto a ella durante toda esta etapa, cuidándola y apoyándola como podía, absolutamente leal, fue nuestro perro. Esta anécdota marca para mí un punto de partida para apropiarme de este guión.

Por otra parte, en una ocasión, fui encerrado una noche en una comisaría por un delito menor. El recuerdo de la claustrofobia, el miedo de que me dejaran encerrado ahí para siempre, el de los otros reos que me observaban con una actitud intimidante. Siempre he querido transmitir esta sensación en una película, Perros me brinda esa oportunidad.

Para lograr actuaciones encarnadas y verídicas, el casting mezcla los actores profesionales que interpretan a Misael, Cáceres, Gloria y Clara, con actores naturales en los papeles secundarios. De esta manera, los primeros le aportan a sus personajes todas las sutilezas emocionales necesarias, y mientras que los segundos, escogidos también por sus experiencias dentro del sistema penitenciario, le traen a la película una gran dosis de realismo.

Los actores tendrán la cámara a su merced, librándose a una coreografía armoniosa y complementaria a la de los actores, tratando de agarrar una realidad que siempre está al borde de escapársele. En constante movimiento, siempre al hombro, la cámara debe transmitir una impresión documental que le permitirá al espectador sentir el mismo dolor que Misael.

Rodaremos en un verdadero penitenciario rural, trabajaremos con un mínimo de luces, aprovechando al máximo las fuentes de luz reales, reforzándolas apenas en caso de extrema necesidad. Se rodará en un formato de video, buscando una aspereza de la imagen, reproduciendo la severidad de este encierro.

 

Autor – Información y filmografía

Nació en 1971, en Bogotá Colombia. Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Comunicador Social de la Universidad Javeriana.

FILMOGRAFIA

2011 – LOCOS – Largometraje 35 milímetros

2008 – EL MAN “EL SUPER HEROE NACIONAL” – Largometraje 35 milímetros

2008 – Riverside – Largometraje 35 milímetros

2006 – Dios los Junta y ellos se Separan – Largometraje 35 milímetros

2005 – 2002 Violeta no esta muerta – Largometraje 35 milímetros

2000 – Diástole y Sístole – Largometraje 35 milímetros.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: