Una historia invisible

País: Paraguay

Género: Documental

Autor: Arami Ullón

Sinopsis: El antropólogo suizo, Benno Glauser, ha estado explorando in situ la cultura Ayoreo desde hace más de 20 años, llevando adelante una constante recopilación de pruebas de la existencia de varios grupos aislados e intentando mejorar la calidad de vida de los Ayoreo contactados. Estos últimos vivieron también en aislamiento voluntario hasta haber sido arrebatados de su territorio ancestral. La mayoría de ellos fueron forzados al sedentarismo y la evangelización, privados así de su propio espíritu, para llevar una vida a la que no pertenecen, en extrema pobreza, en pueblos olvidados.

La lucha de Benno le ha creado enemigos y desde que recibió amenazas de muerte, y se convirtió en víctima de una tenaz persecución de elite, ha tenido que evitar el Chaco por completo, al menos durante algún tiempo.

Ahora vuelve a la zona pese al peligro que implica, para embarcarse, en un viaje con algunos de los últimos ancianos Ayoreo que una vez vivieron libres y nómadas en el monte. Ellos desean regresar a su territorio ancestral por última vez antes de morir, a fin de sentirse dignos de nuevo.

una historia invisible

Información técnica

Director: Arami Ullón

Guionista: Arami Ullón

Nacionalidad: Paraguaya

Premios y/o ayudas recibidas Desarrollo: Zürcher Filmstiftung: 23.140 € Fachausschuss Audiovision und Multimedia Basel: 13.885 €, Fondec 8.000 €

Presupuesto total estimado: 250.000 € /$279.551

Fecha prevista para inicio de preproducción: Abril de 2017

Fecha prevista para inicio de rodaje: Julio de 2017

Lugar de rodaje: Paraguay (Chaco y Asunción)

Empresa productora: CINEWORX FILMPRODUKTION

Dirección postal: Weinbergstrasse 52

CH 8006 Zürich

Tel.: + 41 44 500 40 81

Fax: + 41 43 243 61 68

E-mail: info@cineworxfilmproduktion.ch

Nombre del autor: Arami Ullón

E-mail: aramiullon@gmail.com

Teléfonos: + 41 76 434 54 11

+595 984 855 916

Notas de intención:

Intento acompañar a los ancianos Ayoreo en este último viaje en el cual saldrán en busca de su territorio, y tal vez volverán a encenderse y a revivir sus tradiciones, sus rituales, su cultura. O tal vez la deforestación ya haya avanzado tanto que su territorio ya no exista como tal. Tal vez ya no puedan reconocerlo, ya no puedan encontrarse con él nunca más.

Intento así mismo, registrar el trabajo de Glauser, antes de que las fuerzas le flaqueen hacia el final de su vida o antes de que alguien termine con ella.

Tal vez, si esta situación es conocida y aceptada por más gente, la persecución,  caza y  matanza de este grupo de personas, incluyendo a Glauser, ya no sea tan fácil.

Director/Autor – Arami Ullón

Como directora ha realizado un cortometraje: Ausencia de un nombre propio (Paraguay, 1998).

Por medio de una beca completa cursó Producción Audiovisual en el Boston Film and Video Foundation (Estados Unidos, 2000-2001)

Formó parte del equipo de producción de películas como El toque del oboe (Paraguay – Brasil, 1997), Miami Vice (EE.UU., 2006) Ullón es también productora de 18 Cigarrillos y medio (Paraguay – México – España, 2011)

Después de producir para Palma Pictures (España) realizó su primer largometraje documental, “El Tiempo Nublado” (Suiza – Paraguay) el que recibió el premio a Mejor Opera Prima en el Festival Visions du Réel, Nyon, 2014. En el Cinélatino – Rencontres de Toulouse 2015, se alzó con el Premio SIGNIS y el Premio Lyceén. En 2015 también fue elegido como Mejor Largometraje en el Basler Filme im Fokus, Suiza.

El Tiempo Nublado fue estrenado comercialmente en más de siete ciudades suizas, en Asunción, Paraguay y próximamente en Austria.

Actualmente se encuentra desarrollando su segundo largometraje documental, Una Historia Invisible.

Su trabajo se encuentra enfocado fuertemente en su país, Paraguay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: