La señora verde

Colombia
Autor: Luis Felipe Tello Jordán


Sinopsis: Tarde lluviosa en NY. JUAN, 35, lleva tiempo esperando en una acera hasta que es recogido por una camioneta. Luego de avanzar un buen trecho, se detienen en un parqueadero. El conductor se baja y cuando regresa, ambos son atacados con violencia por un grupo no identificado. A JUAN se lo llevan atado y vendado en un recorrido por la ciudad, que termina en un galpón abandonado. Allí permanece largas horas sometido a un interrogatorio brutal, antes de ser acusado de cargos que van desde lavado de activos hasta homicidio. Al parecer, es un colombiano más dedicado al tráfico de drogas. En medio del estupor, JUAN insiste que todo es un error, pues lo único que hizo fue viajar legalmente a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de empleo.

JUAN es trasladado a una prisión federal, convencido de que en cualquier momento la justicia de ese país corregirá su error y él podrá regresar pronto al lado de la persona más importante en su vida: su hija.

Inicialmente, parece que JUAN tiene razón. El abogado de oficio le cuenta que los 17 cargos iniciales han quedado reducidos a uno, conspiración para introducir droga. Sin embargo, su optimismo sufre un golpe cuando se entera de que sólo esa acusación puede significar 40 años de cárcel.


Información técnica


Luis Felipe Tello Jordán

Colombia

Información y filmografía

Estudió comunicación social con énfasis en publicidad en la
Universidad Javeriana de Bogotá. Fue redactor en la agencia
de publicidad Meza/Bates en Bogotá y en Delvico/Bates,
Barcelona. Luego fue director creativo de grupo en JWT
Colombia y vicepresidente creativo en la misma agencia.
Dirigió equipos creativos que ganaron premios en festivales
nacionales como Cóndor, Dial de Oro y Nova e
internacionales como FIAP y New York Festivals. En el 2002
ganó el concurso “Predicciones del festival de Cannes”,
organizado por Leo Burnett.

Entre los cursos tomados están el de guión cinematográfico
en San Antonio de los Baños en Cuba en el 96, dirección y
producción de cine en 16 mm en la Universidad de Nueva
York, 97, estrategia y creación en Disney World, libretos
para tv con Juana Uribe en Bogotá y guión cinematográfico
con Joaquim de Assis en el 98. En el 03 tomó el taller de
dirección de actores con Judith Weston en Nueva York.
Fue jurado por Colombia en los premios de creatividad FIAP
2000 en Argentina y jurado en la convocatoria de cortos
argumentales “Chiquitos pero picosos” de la dirección de
Cinematografía del Ministerio de Cultura en el 98. En el 03
fue jurado en la convocatoria de guión para corto
argumental “mirar hacia adentro” de la Cinemateca
Distrital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: