España
Drama social / Adolescencia
Autores: Daniel Martín Novel
Sinopsis: Pau, un adolescente tímido con dudas acerca de su sexualidad; es la víctima del acoso constante de los que le rodean. Pau estalla y muestra el aguijón con el que busca hacerse un hueco en un mundo que le resulta hostil.
Información técnica
Director: Daniel Martín Novel
Guionista: Daniel Martín Novel
Nacionalidad: España / Portugal
Presupuesto total estimado: 800.000€ aprox.
Lugar de rodaje: España
Datos del autor: Daniel Martín Novel
E-mail: daniel.m.novel@gmail.com
Teléfonos:+34 670 992 468 – +34 951 024 203
Notas de intención
A pesar del éxito internacional de este tipo de cine de corte social, no es un género que se practique muy a menudo en nuestro país. Aquí, en España, existe un público adulto que disfruta con historias que muestran las vivencias de personajes complejos, historias que proponen conflictos morales en situaciones realistas.
Es el caso de “El Aguijón”, un drama social naturalista, con un fuerte componente psicológico y algunas pinceladas de thriller, que trata de situar al espectador bajo la piel de su joven protagonista, planteando situaciones que a todos, de una u otra manera, nos suenan próximas.
Esta película es una invitación a ver el mundo a través de los ojos de Pau: con rabia, con impotencia, pero también con una obstinación que no sabe de flaquezas ni desmayos. Pau camina siempre a marcha forzada, furioso, con la cabeza gacha y los puños cerrados, como un animal a punto de embestir contra un mundo que lo maltrata y que no le acepta tal y como es: un adolescente en proceso de cambio. Nos proponemos situar al espectador en un constante movimiento, entre la atracción y el rechazo sobre el cual vamos edificando dramáticamente una historia que avanza in crescendo, planteando situaciones que provocan la reflexión profunda sobre temas que creemos de gran importancia, como son las diferencias sociales en el contexto actual de crisis económica, la educación, en términos de responsabilidad social y paternal, o el respeto a la libertad sexual, sobre todo en la adolescencia.
En definitiva, “El Aguijón” es una propuesta de cine social y comprometido, vinculado con la tradición de cine europeo encarnada por directores como los hermanos Dardenne, Ken Loach, Andrea Arnold o Thomas Vinterberg, y que, como todos ellos, trata de trascender la mera crítica social para intentar dejar huella en lo más profundo del espectador.
Director/Autor–Información y filmografía
Guionista y director autodidacta. Licenciado en Historia y estudiante de Antropología. Master en dirección de la empresa audiovisual en la universidad Carlos III de Madrid. Cinéfilo y trabajador incansable, comienza su andadura en el audiovisual a finales del los 90 rodando cortometrajes en 16mm y súper 8mm, híbridos entre ficción y el documental, sobre temas relacionados con la adolescencia y la memoria.
Después de trabajar como realizador de TV para empresas como BBC (UK), CNN+ o Plural, comenzó a dedicarse casi en exclusiva a la producción y realización de ficción, videoarte y documental, colaborando con productoras como
MLK, Producciones Transatlánticas, Teyso Media, Loasur o Impronta Films, con los que ha cosechado numerosos éxitos en festivales nacionales e internacionales, destacando dos premios a mejor producción de ficción en el Festival de Málaga de Cine Español por el cortometraje documental “Senderos”, y por el cortometraje de ficción “Mala Semilla”.
En 2014 estrena en el Festival de Málaga de Cine Español “Solsticio” su primer largometraje documental sobre la figura del dramaturgo Miguel Romero Esteo. Este mismo año es seleccionado para el Berlinale Talents 2014
junto con su proyecto de largometraje “St. John’s Point”, y en el Seoul Internacional NewMedia Festival por su documental “Europa”. Actualmente prepara su asalto al largometraje de ficción con tres proyectos en proceso de desarrollo.
Deja una respuesta