Malas aguas

Venezuela
Autor: Sergio Marcano


Sinopsis: En algún lugar de Latinoamérica, entre 1600 y 1800, la peste diezma a los habitantes de Manzanillo, un pequeño pueblo a las orillas del mar. Sulvarán de San Juan, un medico proscrito por sus métodos poco ortodoxos, investiga en su laboratorio las causas de la enfermedad y hace un esfuerzo sobrehumano por atender a todos los enfermos hacinados en la iglesia del pueblo.

En una desvencijada carreta, Rodrigo llega a Manzanillo con la esperanza de que Sulvarán pueda salvar la vida de su esposa Ana. Teresa, su hija de 16 años, le acompaña cuidando de su madre en el trayecto.

Marco, el enterrador del pueblo, ha soñado toda su vida con una hermosa joven de cabellos negros que trae consigo toda la felicidad imaginable. Esa joven es Teresa.

A través de Clemente, un desgraciado profanador de tumbas, Sulvarán consigue los cadáveres necesarios para realizar los experimentos en su empeño por encontrar la cura que dará fin a la mortandad. No obstante y a pesar de hacer su mejor esfuerzo, Sulvarán no es capaz de salvar la vida de Ana. Abatido por el dolor, Rodrigo pierde la razón y enferma. Perdido en su delirio se reencuentra con su esposa.

Guiado por una fe ciega e irracional, el Párroco se erige en manos de Dios para tomar en las suyas el derecho a decidir la vida y la muerte de los pobladores de Manzanillo, iniciando una revolución purificadora que poco a poco impondrá un nuevo orden moral y social en el pueblo.

En un arranque de impotencia ante lo infructuoso de sus esfuerzos, Sulvarán destruye en plena iglesia una imagen de la virgen María, santa patrona de Manzanillo, acto que desata la ira del Párroco.

Tras arduas jornadas de trabajo Sulvarán tiene éxito y consigue la cura de la enfermedad. Se la aplica a Rodrigo y da instrucciones a Teresa para marcharse del pueblo.

El Párroco en uno más de los actos de manipulación sobre los crédulos pobladores guiará a una turba a destruir el laboratorio de Sulvarán y a capturarlo. Acusándolo de herejía, los pobladores enardecidos le conducen a la plaza de Manzanillo y lo queman en una hoguera bajo la mirada complaciente del Párroco.

Marco y Teresa logran escapar en una carreta llevando con ellos a Rodrigo.


Información técnica


Director: Sergio Marcano
Guionista: Sergio Marcano
Nacionalidad: Venezuela

Beca total de la Fundación Carolina para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos para finalización de guión y desarrollo del largometraje. Madrid, España, 2004

Beca completa para estudios de Edición en la Escuela Internacional de Cine y televisión (EICTV) de San Antonio de los baños cuba.
Otorgada por el CONAC, Venezuela (2000-2002).

Sergio Marcano (director/guionista)

Av. Francisco Solano Edif. Yocoima. Piso 1 Apto 1B Urb. Sabana Grande,

Caracas – Venezuela

Tel.: 58-412 975-62-93

freakandpop@yahoo.com

Información y filmografía

Sergio Marcano (Venezuela, 1975)

Editor, guionista y director de cine y televisión. Formación de analista y crítico cinematográfico en la escuela de Artes de la universidad Central de Venezuela.

Técnico de Edición audiovisual en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños Cuba.

Entre 2002-2003 Director, guionista, camarógrafo, editor y colaborador en el grupo creativo Atmósfera Audiovisual.

Entre 2003-2004 Editor de un seriado de documentales para televisión venezolana titulados Ciudad.

Filmografía

Documentales

Cortometrajes

2003-2004     Acto de fe (guión/dirección/cámara)

2002           Circus doc (guión/dirección)

2002           One day out (guión/dirección)

Ficción

Cortometrajes

2001              Love in the afternoon (guión/dirección)

1999             Nirvana (guión/dirección)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: