Los muertos no pagan sus deudas

País: México

Género: Comedia/Terror

Autor: Ernesto Anaya Adalid

Sinopsis: Un adolescente huérfano protegido por el fantasma de su madre busca a su hermano desaparecido en el descompuesto contexto social del México actual. Un hombre en la banca rota trata de redimir su paternidad fallida pagando el seguro dental de su hija pero es perseguido por el crimen organizado.

Entre ambos se crea un vínculo inusual de confianza que desata una batalla épica y sobrenatural del mal contra el mal.

los muertos no pagan sus deudas

Información técnica

Director: Ernesto Anaya Adalid

Guionista: Ernesto Anaya Adalid

Nacionalidad: Mexicana

Premios y/o ayudas recibidas: Selección proyecto en desarrollo Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Guadalajara FICG 2015, Selección proyecto en desarrollo Incubadora Guanajuato International Film Festival GIFF 2015. No he solicitado ni recibido dinero en efectivo para el desarrollo del proyecto a la fecha.

Presupuesto total estimado: 1.200.000 € /$1.334.774

Fecha prevista para inicio de preproducción: Febrero de 2017

Fecha prevista para inicio de rodaje: Marzo de 2017

Lugar de rodaje: México

Empresa productora: Galopando Cine, Primate cine.

Dirección postal: Cuauhtemoc 340B-10 Tepepan Xochimilco, México DF, CP 16020

Tel.: +521 55 40045189

E-mail: netanaya@gmail.com

Nombre del autor: Ernesto Anaya Adalid

E-mail: netanaya@gmail.com

Teléfonos: +52 1 55 40045189

Notas de intención

En esta historia la mafia de estado es el telón de fondo, un lienzo brutal para reflexionar sobre lo que me interesa personalmente que son los lazos familiares que como mexicanos tenemos muy arraigado y que es lo último que debiera deshumanizarse en esta carnicería llamada la guerra contra el crimen organizado en México.

La trama está tratada con humor negro y horror porque son las dos caras de la misma moneda y me parece que van muy ad hoc con el contexto del México actual, donde un payaso, literal, un payaso de la tv llamado Lagrimita puede lanzarse como candidato a alcalde bajo el lema “para que nos gobierne un payaso de verdad”, mientras en el estado vecino 43 estudiantes fueron ultimados y desaparecidos por policías municipales y federales. Lo primero es cómico de tan absurdo y lo segundo es franco terror. La película sin embargo no es una farsa o una caricatura y pienso filmarla con el mayor realismo y crudeza posible. Caracterización de personajes, prostéticos y escenarios naturales será priorizado sobre efectos visuales, una cámara cercana e íntima con personajes inmersos en el drama real que se vive en el México actual pero con una atmósfera esotérica y la presencia de personajes fantásticos.

Dado el ritmo trepidante de la comedia la cámara debe ir en mano y libre dejando que las escenas fluyan para un montaje ágil con muchas voces simultáneas como está planteado en el guión. Sin embargo la  historia está también cargada de horror sobrenatural y suspenso como contrapunto estético y de ritmo: el diablo que reclama el alma de un niño porque el padre la perdió jugando, el fantasma de una madre que protege y guía el camino peligroso de su hijo, y un muerto que regresa de la tumba para pagar su deuda con el diablo.

Estos personajes fantásticos completan el cuadro de una atmósfera de realismo mágico basado en la idea de la muerte festiva y los mitos del folclore y el sincretismo mexicano que me han fascinado desde niño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: