La familia
Venezuela
Drama
Autor: Gustavo Rondón Córdova
Sinopsis: Andrés y su familia huyen del barrio donde viven luego de una pelea callejera de su hijo de doce años con unos ladrones. Con su vida amenazada, irán a un lugar que creen mejor para descubrir quién son, de qué carecen y qué esconden.
Información técnica
Director: Gustavo Rondón Córdova
Guionista: Gustavo Rondón Córdova
Nacionalidad: Venezolana
Premios y/o ayudas recibidas: Premio Desarrollo de Guión. Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac). Venezuela. $4000
Seleccionado para el Taller Andino “Producir en el Sur” 2013, del Festival de los 3 Continentes de Nantes, Francia.
Presupuesto total estimado: 700.000€
Fecha prevista para inicio de preproducción: Abril 2014
Fecha prevista para inicio de rodaje: Julio 2014
Lugar de rodaje: Caracas, Venezuela.
Empresa productora: La Pandilla Producciones
Dirección postal: Av. 10. Qta. San Antonio. Apto. 1. Urb. Altamira. Caracas, Venezuela.
Tel.: +58 412 2072141
Fax: + 58 212 2656725
E-mail: correo@lapandilla.net
Nombre del autor: Gustavo Rondón Córdova
E-mail: gustavo@lapandilla.net
Teléfonos: +58 412 6298047 / 212 2656725
Notas de intención
Hay un tema recurrente en mi vida que ha sido el tópico de la mayoría de mis cortometrajes: la familia.
En mis cortos siempre ha habido hermanos, padres, hijos. Y es porque creo que estas relaciones, que son las más cercanas, están llenas de conflictos. Estas relaciones son las que no elegimos, las que están impuestas desde que nacemos, y por eso las que nos generan más angustias.
Paralelamente, hay temas que nos persiguen y otros que nos golpean. La cotidianidad para muchos suele ser rutinaria, sin tensiones. Pero no en mi ciudad, Caracas, una de las diez ciudades más peligrosas del mundo. En un contexto muy agresivo me hice la pregunta y empecé a investigar qué pasa en una familia cuándo la violencia entra en sus vidas y necesitan escapar de ella. Pero sobre todo, decidí explorar, aquí y ahora, la idea de un padre que decide ocultar un secreto que podría cambiar la vida de su hijo. Fusionando estos temas nace La familia.
Esta historia trata de un personaje que vive sus días en un mundo ajeno de bienestar, disfrute y derroche. Un mundo absolutamente diferente al bloque en el que vive, en un barrio clase obrera de Caracas, donde vive paranoico por el peligro al que él y su familia están expuestos todo el tiempo. Este viaje mantiene a él y a su hijo con una rabia contenida, como con una bomba de tiempo en sus cabezas y sus corazones. También Andrés, mi personaje, nace como un reflejo de aquellos que no engranan en el contexto actual del país, lleno de política en cada esquina. No es una película de criticismo social. No trata de la violencia sino de los efectos de ella sobre unos individuos específicos. Tampoco sobre la impunidad sino sobre sus víctimas.
La atmósfera se basa en lo que los personajes callan y los ahoga, en lo que son capaces de hacer uno por el otro y en lo que revela sus necesidades más interiores.
Esta historia no busca conclusiones, juicios o soluciones sino más bien una exploración sencilla e íntima de las relaciones humanas, de pequeños personajes y su drama. Una película en la que los personajes ganan perdiendo.
Director/Autor – Información y filmografía
Gustavo Rondón Córdova. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela (2001). Especializado en Dirección de Cine en la Escuela de Artes Interpretativas de Praga (Famu), en la República Checa (2007).
Guionista y Director del Cortometraje “Nostalgia” (2012) que fue Selección Oficial en la Berlinale 2012, Zinebi, Cinema Jove, La Habana, Curta Cinema Río de Janeiro, entre otros Festivales Internacionales y Nacionales. El cortometraje fue adquirido por el canal ARTE para territorios alemán y francés.
Sus cortos anteriores fueron exhibidos y seleccionados en Festivales Internacionales como Cannes, Biarritz, Marsella, Dinamarca, Tribeca, Chicago, Uruguay, entre otros. Ha ganado premios al mejor cortometraje y al mejor director en varios festivales venezolanos.