Un viaje por Colombia

Colombia
Autor: Ricardo Coral


Sinopsis: Dante, un profesor de secundaria en Italia, llega a Bogotá, Colombia, para encontrarse con Beatriz, una mujer que conoció en Florencia el verano anterior y con la que ha venido sosteniendo un intenso romance a la distancia. Al llegar al aeropuerto el italiano es robado por una hermosa mujer, pierde así todo el dinero que traía para su estadía junto a sus documentos de identificación. Para colmo Beatriz no lo está esperando pues ha tenido, por asuntos de trabajo, que desplazarse a un pequeño pueblo en algún lugar de Colombia; en su lugar ha enviado a Virginia, su amiga intima, para que le informe a Dante de la situación. El retraso de Virginia en llegar al aeropuerto, por culpa de terrible tráfico bogotano, ha dado lugar al robo del que ha sido objeto. Cuando Virginia por fin llega al aeropuerto se encuentra con la nueva situación. Acuden a la policía que obviamente no puede hacer nada, se ponen en contacto telefónico con Beatriz para tratar de resolver el problema. Beatriz le pide a su amiga que por favor lleve al italiano hasta donde ella se encuentra a lo que Virginia se niega. Va a enviarlo en autobús. Dante sin otra salida acepta la solución.


Información técnica


Ricardo Coral

Colombia

Información y filmografía

 

Ricardo Coral-Dorado, Guionista, Productor, Editor y Director de cine, nacido en Barbacoas, Colombia, en 1965. Estudia de 1983 a 1989 en la Escuela Superior de Artes de Praga, Facultad de Cine y Televisión – FAMU – recibiendo el grado de Director de Cine y Televisión Argumental. En 1992/93 Master en Escritura de Guiones Cinematográficos organizado por la Fundación Viridiana y la Universidad Autónoma de Madrid. 1999/2000 estudios de Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha escrito y dirigido 15 obras de corto y mediometraje y 5 de largometraje. De los primeros los más destacados:

«Ante la ley», 35 mm. b/n. 12 min. Considerado por la crítica especializada Checa (revista Film a Doba) como lo mejor de la muestra de la entonces Checoslovaquia en el Festival de La Habana de 1986. «Latinoamérica», 35mm. Color. 18 min. Escogido para representar a la FAMU en el Festival Mundial de Escuelas de Cine en Karlovy Vary, República Checa, en 1989. «Un día después del sábado», vídeo. 25 min. Premio al mejor video argumental en el Festival de Cine de Bogotá de 1990. «Ocupado», 35mm. b/n. 12 min. selección oficial en el Festival de Corto y Documental de Bilbao en 1993, seleccionado entre los mejores cortos de ese año emitidos por canal + de España, programa “piezas”. «El viaje», 35mm. b/n. 11 min. Cortometraje inaugural del Festival de Cortometrajes de Sao Paulo en 1996.

Largometrajes: «La mujer del piso alto», 35mm. 90 min. 1996, (guión, dirección, producción, edición), selección oficial Festival de La Habana 1996, catalogado por la crítica cubana como uno de los films más vanguardistas de la cinematografía Latinoamericana contemporánea. «Posición viciada», 35mm. 75 min. 1998, (producción, dirección, edición), premio Cinemateca Distrital de Bogotá 25 años al mejor guión, segundo premio en la convocatoria de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, nominado por Colombia a lo premios Goya 1998, selección oficial en los Festivales de Montreal y Chicago Latin Film Festival. «Es mejor ser rico que pobre”, 35mm. 90 min. 1999, (producción, dirección, edición), seleccionado para los festivales de La Habana, Cartagena, Chicago, Miami, Montreal, estreno en cines en Colombia en diciembre de 1999, 100.000 espectadores. “Te busco” (dirección, edición), estreno en cines en Colombia en diciembre de 2002, 500.000 espectadores. Festivales de La Habana, Mar del Plata, Miami, Chicago, Montreal, etc. “Una peli”, dvcam, 70 min. 2007, (guión, dirección, producción, edición), largometraje producido en Barcelona, terminado en 2007, a la espera de estreno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: