Hace unos días se ha anunciado de manera oficial la realización de la edición 19 de Documenta Madrid, Festival Internacional de Cine del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Como se conoce, es un evento de encuentro internacional entre creadores, profesionales y el público.

Sobre la edición 19
Este 2022 celebra su edición número 19 y se configura como un acto de experiencia colectiva donde la creación in situ, la formación y los encuentros configurarán su eje central. Se llevará a cabo desde el 24 de mayo en formato presencial y online, con cierre de proyecciones presenciales el 29 de mayo y extendiéndose hasta el 5 de junio con actividades en versión digital.
Desde el Curso de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos animamos a todos los guionistas y productores de nuestras ediciones a participar de Documenta Madrid 2022, así como a todos los productores iberoamericanos interesados.
Para la primera semana de marzo, abrirá su convocatoria para sus secciones competitivas Nacional e Internacional, dirigidas a películas finalizadas con posterioridad al 1 de enero de 2021, así como de la sección Corte Final, dirigida a aportar el desarrollo de proyectos de producción nacional. Desde el Curso de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos animamos a todos los participantes de nuestras ediciones a participar de Documenta Madrid 2022, así como a todos los productores iberoamericanos interesados.
Comisariado artístico
Este año Documenta Madrid 2022 es comisariado por Mariana Barassi, también Coordinadora General del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos, y Diego Rodríguez Blázquez, fundador del Festival Márgenes y el Festival de Cine Independiente de Madrid.
Mariana Barassi es directora de cine y gestora cultural. Responsable de la Residencia Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos desde su creación en 2003, así como del espacio de desarrollo Márgenes Work y de las residencias de creación e investigación audiovisual Doclisboa-Festival Márgenes. Entre otros proyectos, escribió y dirigió Crónica de una tormenta para Tornasol Media. Ha codirigido el Festival de creación in situ SISMO/Matadero y colabora como comisaria y jurado internacional para diferentes certámenes y espacios de creación y desarrollo audiovisual.
Diego Rodríguez Blázquez es programador cinematográfico y productor cultural, fundador del Festival Márgenes, Festival de Cine Independiente de Madrid y director del mismo desde su creación en 2012 hasta 2021. Ha dirigido diferentes festivales y muestras como Young European Cinema On the Move, espacio para la circulación de creadores y reflexión sobre el cine europeo; la Muestra de Cine Europeo Lux Madrid, organizada en el contexto de los Premios Lux; Visual Fest de Creación Audiovisual y MRG Imágenes Full Time, seminario sobre la imagen contemporánea. También es productor de Mujeres de Cine y de Traveling Spanish Film Showcase Made by Womenen EE. UU. Actualmente, es vicepresidente de AEVOD (Asociación Española de Video On Demand), de PRÓXIMA (Asociación de Distribuidores Independientes en V.O.) y de MATRIZ (Asociación de Festivales de Cine de Madrid).
Más información
Conoce todos los detalles del evento en la página de Documenta Madrid haciendo clic aquí.
Publicación con información de:
- https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Todas-las-noticias/Documenta-Madrid-2022-se-celebrara-del-24-de-mayo-al-5-de-junio/?vgnextfmt=default&vgnextoid=25c3e209fd52f710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=e40362215c483510VgnVCM2000001f4a900aRCRD
- https://www.documentamadrid.com/actualidad/documenta-madrid-2022-se-celebrara-del-24-de-mayo-al-5-de-junio
Deja una respuesta