Argentina
Comedia negra
Autores: Guillermo Greco y Lautaro Vilo
Sinopsis: Gutiérrez tiene sesenta años y aún lucha por ganarse la vida. Trabaja de sol a sol: muestra pisos de una inmobiliaria, es cadete en una fábrica y portero en un club nocturno. Con algunas habilidades rapiña las migajas del lujo ajeno. Aparece un cliente extranjero que le plantea un negocio: organizar una fiesta swinger de absoluta reserva, gente poderosa. Parece dinero fácil. Pero el evento esconde una extorsión. Gutiérrez quedará enredado en una lucha de poderes que le es ajena y de la que no será fácil liberarse. Aunque quizás sepa aprovecharlo.
Información técnica
Director: Guillermo Greco
Guionista: Guillermo Greco y Lautaro Vilo
Nacionalidad: Argentina
Presupuesto total estimado: € 650.000
Fecha prevista para inicio de preproducción:
06 de Julio de 2015
Fecha prevista para inicio de rodaje:
10 Agosto de 2015
Lugar de rodaje: Buenos Aires-Argentina
Datos del autor: Guillermo Greco
E-mail: grecoguillermo@gmail.com
Teléfonos: +54 11 5454 1375
Notas de intención
Un lugar donde caerse muerto es una película de género de corte autoral apuntada a público masivo. La comedia negra será el tono ideal para que este relato nos muestre las cosas de las que es capaz el hombre cuando ve la oportunidad de cumplir sus deseos postergados. Las condiciones transformarán a Gutiérrez; que recorrerá regiones que desconocía de sí mismo. Ese recorrido nos irá atrapando, divirtiendo. Mientras se aborda tan delicado tema como las pequeñas ambiciones de un hombre común alienado en este sistema. ¿Qué cosecha la codicia en un sujeto social en apariencia inofensivo? ¿Qué mejor que la comedia para reírnos de la propia miseria creyendo que es ajena? La tensión entre lo trágico de la historia y su tono hará de esta película un relato atrapante y que identifique.
Director/Autor–Información y filmografía
Director/Guionista – Guillermo Greco
Desarrolla hace más de quince años su actividad cinematográfica.
Ha sido ayudante, continuista y asistente de dirección en importantes largometrajes y renombrados directores. Como ser “El Aura”, “La Señal”, “Un novio para mi mujer”, “Nadie dice que es fácil” “Crónica de una fuga”, “Plata Quemada”, “Kamchatka”, entre otros.
Dirigió varios cortometrajes y en la actualidad desarrolla su carrera como director en proyectos publicitarios y formatos televisivos.
El trabajo en sus cortometrajes, y la dirección de actores de trayectoria da cuenta del potencial como realizador y director de actores que serán sin duda un fuerte en este largometraje.
Co-Guionista – Lautaro Vilo
Es dramaturgo, director de teatro, actor, guionista, y docente. Licenciado y Profesor Superior de Teatro (UNICEN); especializado en Dramaturgia (EAD). Fue profesor en el estudio de Mauricio Kartún. Y está a cargo del Taller de Dramaturgia I en la Maestría en Dramaturgia (IUNA – Buenos Aires). Ha escrito una quincena de obras, entre ellas: Un acto de comunión, 23.000, La tumba del niño moral, Cáucaso, La Gracia, American Mouse, Cabaña Suiza, Escandinavia y Cosmos. Editadas y estrenadas en Argentina y en el exterior. Ganó el Premio Nueva Dramaturgia del C.C.R. Rojas, edición 2004, con 23.000. Nominado al premio Florencio Sánchez, 2012 en el rubro autor nacional por su obra Escandinavia y al María Guerrero 2013 por Cabaña Suiza.
Deja una respuesta