Esteros 1998

Esteros, 1998

Argentina

Cine queer

Autor: Andi Nachon

 


Sinopsis: Matías y Jerónimo son amigos en Paso de los Libres. El verano anterior a empezar el secundario, el deseo aparece entre ellos. Cruzada por los prejuicios familiares, su historia de amor se ve truncada pero diez años después se reencuentran y tienen una nueva oportunidad.

esteros 


Información técnica


 

Director: Gerardo Curotto

Guionista: Andi Nachon

Nacionalidad: Argentina

Premios y/o ayudas recibidas:5° Concurso de desarrollo de proyectos “Raymundo Gleyzer” organizado por el INCAA. Premio en efectivo $25.000. Declaración del proyecto Esteros,1998 de interés cultural por la provincia de Corrientes.

Presupuesto total estimado: 660.000€

Fecha prevista para inicio de preproducción: 18/8/14

Fecha prevista para inicio de rodaje: 6/10/14

Lugar de rodaje: Paso de los Libres y la reserva natural de los Esteros del Iberá, Provincia de Corrientes, Argentina.

 

Empresa productora: Hain Cine.

Dirección postal: Pacheco de Melo 2552 18ª C.A.B.A. Argentina

Tel.: +00 549 11 4800 1501

E-mail: Esteros1998@gmail.com

 

Nombre del autor: Andi Nachon

E-mail: andiii3@hotmail.com

Teléfonos: +00549 11 4 304 3214

 


Notas de intención

Esteros, 1998 es la historia de amor entre dos varones en Paso de los Libres. Si logramos despojarnos de los clichés románticos, contar una historia de amor siempre implica un desafío. En especial, cuando el amor que se intenta mostrar es ese primer enamoramiento anterior a la conciencia del deseo y de sus límites. En este sentido, creo que Esteros 1998 es un hallazgo. El proyecto se atreve a evidenciar esa instancia tan particular y a dar cuenta de su influencia posterior en la vida de dos jóvenes.

Además, el contexto especial que brinda la ciudad correntina de Paso de los Libres y sus esteros del Iberá individualiza el proyecto y amplía sus perspectivas porque fortalece las particularidades del relato y le aporta un marco específico. Al contar el amor entre Matías y Jerónimo, su historia redimensiona y muestra la idiosincrasia, los prejuicios y los cambios en esta pequeña ciudad de frontera.

Esteros, 1998 tiene un plus que fue determinante para mi compromiso con el proyecto: el entorno del paisaje natural correntino. Los esteros, su potencial visual y la realidad de una belleza en riesgo, cargan de intensidad los sucesos y las tensiones entre Matías y Jerónimo.

 


Director: Información y filmografía

Gerardo Curotto. Egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, estudió Producción en la ENERC.

Se desempeñó principalmente en publicidad en el área de producción, tanto en nacionales como internacionales para diferentes productoras. Trabajó en televisión como Jefe de producción, investigador y participante activo en la búsqueda de formato de las series Pueblos, Trazos y Experiencia Directa, voluntariado universitario, serial documental coproducido por la Secretaría de Políticas Universitarias y trece universidades nacionales.

Trabaja en Tec Tv, el canal del ministerio de ciencia, tecnología e innovación productiva como productor asignado de series. En 2013 dirigió el cortometraje “Matías y Jerónimo” que se encuentra en etapa de postproducción.

 


Guionista: Información y filmografía

Andi Nachon. Profesora en Letras y escritora. Trabaja en el Área Audiovisual de la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires como coordinadora de contenidos y guiones y es docente de la UBA.

Es responsable de investigación y guiones de los seriales documentales  Álbum: una crónica de la fotografía argentina, Nacieron Pueblos, ¿Qué hay detrás?, Experiencia Directa, voluntariado universitario y Península Valdés. En 2013 guionó el cortometraje “Matías y Jerónimo” que se encuentra en etapa de postproducción.

Entre otras distinciones ha obtenido el Segundo Premio Nacional en Poesía José Pedroni, Fundación Octubre  y Fondo Nacional de las Artes. Ha sido becada al Primer Foro Joven Literatura y Compromiso (España), residencia para escritores en el Banff Center for the Arts, Canadá, y  una residencia en CAMAC, Francia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: