República Dominicana
Documental de creación con animaciones
Autores: Priscilla Vizcaíno Frías
Sinopsis: Lil, una niña Dominicana de “pelo malo”, va todas las semanas al salón de belleza obligada por su mamá. Allí observa como mujeres con distintos tipos de pelo reniegan a diario de su propia identidad frente al espejo.
Información técnica
Directora: Priscilla Vizcaíno Frías
Guionista: Priscilla Vizcaíno Frías
Nacionalidad: Dominicana
Premios y/o ayudas recibidas:
· Selección oficial: Encuentro Productores Centroamericanos (FICCI). Colombia 2013.
· Selección 2da. Ronda IDFA Bertha Fund. Febrero 2014.
· Selección MEETS IFF Panamá. Marzo 2014.
Presupuesto total estimado: €181,326.19 EUR
Fecha prevista para inicio de preproducción: Mayo 2015
Fecha prevista para inicio de rodaje: Junio 2015
Lugar de rodaje: Sto. Dgo. Rep. Dom.
Empresa productora: Cinética Films
Dirección postal: c/ Prof. Esteban Suazo#58. 10118. Sto. Dgo. Rep. Dom.
Tel.: +1 809-532-1945
E-mail: prisci.rd@gmail.com
Contacto en España: Ainhoa Gutiérrez
Tel.: +34 626 958 534
E-mail: ainhoagutierrezproduccion@gmail.com
Datos del autor: Priscilla Vizcaíno Frías
E-mail: prisci.rd@gmail.com
Teléfonos: +1 829-830-1990
Notas de intención
La gente tiene algún problema con su pelo, sin importar si tienen una hermosa cabellera o no tiene cabello en absoluto. En República Dominicana, independientemente del color de piel, existe una obsesión por distanciarse del estilo de pelo crespo, considerado “malo” alejándose así de las raíces negras de este territorio caribeño.
Aquí, donde el pelo liso es un símbolo de reconocimiento social, LIL una niña de 10 años, tendrá que soportar los más insólitos tratamientos y técnicas para arreglar su inadecuado cabello. Su historia animada se teje con las vidas de mujeres reales que cada día enfrentan su imagen en el espejo, observadas desde un lugar privilegiado: la intimidad de sus casas y en sus visitas al salón de belleza. Es un retrato autobiográfico que muestra los efectos de los complejos infantiles y la realidad de un país que enfrenta un problema social basado en situaciones aparentemente banales, pero que generan un movimiento de mujeres activistas en diferentes lugares del mundo. Con una propuesta estética que combina la delicadeza del cabello y la dura crueldad de su simbología, que usa el cabello para detonar una reflexión sobre la autoestima, el racismo, el machismo y las sociedades mestizas. Una historia personal y a la vez global, una, que como mujer, me llena de orgullo y me permite tocar un hecho muy cercano a todas: el dilema de la apariencia.
Director/Autor–Información y filmografía
Priscila Vizcaíno Frías
Master Cinematografía Digital ECAM Madrid. Master en Comunicación Audiovisual Digital de la Universidad Internacional de Andalucía con sede en La Rábida. Es Licenciada en Publicidad y Técnica en Diseño Gráfico de la Universidad APEC, Santo Domingo, Rep. Dom. En 1997 trabaja como productora y locutora en Radio Educativa Dominicana y realiza estudios de Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Productora General en Ciguapa Film & Video “Amor de Conuco” (2001) Telenovela infantil de Cooperación Alemana (GTZ). Productora General en MEDCOM de los programas de mayor rating, donde crea “MININOTI” primera revista informativa infantil del país. En 2004 Dirige y produce su primer Mediometraje “GRAN DECISIÓN” que estrena en la Cinemateca Mauricio Báez y exhibe en FUNGLODE. Es Guionista, realizadora y productora de documentales para Santo Domingo Invita de Telemundo y Docente Universitaria desde el 2003. Fundadora de la productora Cinética Films.
Filmografía
“Gran Decisión” 2004. “Hasta el fin de los tiempos” 2006. Video Clip “Venas Cortadas” Futuros Divorciados 2006. Demo serie “Departamento Diez” 2008. “SOBREVIVIENTE” 2010. “LA ENTREGA” 2010. Producción y Arte Video Clip SMOG de AMELIA VEGA 2010. “CASA RETIRO” 2012. “REENCUENTRO” Madrid 2011. Demo Serie “PROHIBIDO” Madrid 2011.
Deja una respuesta