País: España
Género: Drama
Autor: Ángela Armero
Sinopsis: Mauthausen, 1945. Un grupo de españoles republicanos, que luchan por sobrevivir en el campo de concentración, planean una fuga.
Información técnica
Guionista: Ángela Armero
Nacionalidad: Española
Premios y/o ayudas recibidas: II Laboratorio Creación Guión Cinematográfico SGAE (5.000€)
Nombre del autor: Ángela Armero
Notas de intención
Mi intención a la hora de escribir esta película es la de dar voz a los 9000 republicanos españoles que fueron confinados en el campo de concentración de Mauthausen, de los cuales solo sobrevivieron el 40%. Este año se han cumplido 70 años de su liberación.
Creo que es una película importante por tres razones.
La primera, porque apenas se conoce la historia de estos hombres que lucharon dos guerras en defensa de la libertad y que a quienes se ha recompensado, hasta ahora, con el olvido y el destierro.
La segunda, porque a pesar de estar muy documentada, es una peli de género: la trama principal es el deseo de los españoles por fugarse del campo. También hay elementos de intriga, como un traidor, y de acción, como las peleas de Manuel, el protagonista, un joven boxeador.
Y en último lugar, porque está escrita desde la verdad de los personajes y creo que con mucha emoción. Manuel llega siendo un joven desapegado e independiente, y acaba sintiéndose parte de algo más grande que él.
Director/Autor – Ángela Armero
Diplomada en guión por la ECAM, Ángela Armero lleva más de una década escribiendo para cine y televisión. Guionista de series de televisión como Hospital Central, MIR, Ciega a Citas, Seis Hermanas, y la tv movie Alfonso, El Príncipe Maldito y coordinadora de guión de la primera temporada de la exitosa serie de Antena 3 Vélvet, ha coescrito junto a Roberto Santiago el largometraje El diario de Carlota (2010), basado en la novela homónima de Gemma Lienas. Asimismo, ha escrito y dirigido los cortos La Aventura de Rosa (2008) y Entrevista (2011), ambos premiados en distintos certámenes nacionales e internacionales. En 2012 publicó la novela infantil Alexandra y las siete pruebas (Edebé), coescrita junto a Roberto Santiago. En 2014 publica su primera novela para todos los públicos, “Oliver y Max” (Nube de Tinta/PRHM) y también la precuela narrativa de Vélvet, “Galerías Velvet, el origen” (Planeta). Además imparte clases en la Ecam y en la escuela creativa Hotel Kafka y colabora con diversos medios de comunica.
Deja una respuesta