España
Comedia
Autor: Álvaro Pastor y Richard García
Sinopsis: Una residencia de ancianos en la Costa del Sol recibe un nuevo huesped, Gonzalo Ferrer, un abogado que acaba de perder a su mujer. El primer día conoce a Tomás, quien está sufriendo acoso por parte del resto de huéspedes debido a su orientación sexual. Gonzalo, se siente atraído por él.
Información técnica
Director: Alvaro Pastor y Richard García
Guionista: Alvaro Pastor y Richard García
Nacionalidad: España
Lugar de rodaje: Málaga.
Notas de intención El Italo disco es una música fresca asociada a lo lúdico y a la alegría de vivir que tuvo su auge durante los años ochenta en toda Europa, especialmente en Italia y Alemania. En aquella época los protagonistas de esta historia eran unos jóvenes de treinta años. Ahora son ancianos y están solos.
En las grandes ciudades es normal ver matrimonios mayores paseando de la mano. También abundan las personas solas. Sin embargo, rara vez se ven parejas homosexuales de más de sesenta años. El centro de las grandes ciudades está lleno de jóvenes que viven su sexualidad en libertad. Pero ¿qué pasa con los mayores?, ¿existe en el pensamiento colectivo un espacio para el amorhomosexual para toda la vida?, o ¿ser gay es algo que se pasa con el tiempo?.
La existencia de mobbing en residencias de ancianos a personas homosexuales es un hecho. Muchos hombres y mujeres se ven obligados a “volver al armario” al final de su vida. Personas que durante décadas no pudieron disfrutar de este entorno actual más tolerante.
¿Cómo es el amor más allá de los sesenta en el mundo gay, dominado por el culto a la belleza y la juventud?, ¿pensamos alguna vez en la soledad sin hijos? Y por el contrario, ¿qué soledad se oculta en aquellos que no se atrevieron a vivir su sexualidad y formaron una familia tradicional?, ¿qué ha sido de los supervivientes a la catástrofe del SIDA?, ¿cómo se sale adelante después de perder a tu pareja o a muchos de tus amigos?
Nos preocupa esta sociedad que desatiende a las personas mayores. Las residencias de ancianos a veces están concebidas como un desván de trastos viejos en lugar de ser un espacio para disfrutar de los últimos años de nuestra vida. Vemos a nuestros padres hacerse cada vez más mayores junto a su familia. Nos preocupa qué será de nuestra vejez sin hijos o nietos. ¿Tendremos que sufrir el rechazo si nuestra opción sexual no es la de la mayoría?
Director/Autor – Información y filmografía
Alvaro Pastor. Formado como guionista y director con Miguel Picazo en la Escuela de Artes y Espectáculos (TAI) y como actor en el Estudio de Juan Carlos Corazza.
Guionista y Director del largometraje “Yo, también” (2009) junto a Antonio Naharro. Estrenado en más de 40 países, obtuvo dos Conchas de Plata en el Festival de San Sebastián, dos Premios Goya, Premio del Público del Festival de Rótterdam y a competición oficial en el Festival de Sundance. Fue nominado a los premios Goya 2010 como mejor director novel.
Richard García. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga y cine en la Sorbona de París. Estudia guión cinematográfico con Montxo Armendáriz, Joaquín Oristrell, Ángeles González Sinde, Scott Alexander y Randall Kleiser.
Su cortometraje “Taboulé” gana el 1º Premio RNE y Pink Apple Film Festival de Zurich. Con “El camino de Ana” participa en sección oficial en numerosos Festivales Internacionales como Tribeca, Guadalajara, Mostra de Internacional de cine de Sào Paulo.
Deja una respuesta