Cadejo

Colombia

Autor: Felipe Guerrero


Sinopsis: En una Bogotá de calles semidesiertas a causa de un censo demográfico, una familia desmembrada se encuentra y desencuentra.

Hace siete años la desplazaron violentamente de las zonas rurales donde vivía, separando a Lucho de Rocío, su mujer embarazada. Él era el profesor del pueblo y en un arreglo de cuentas ideológicas lo desaparecerán.

Rocío lo creerá muerto porque nunca encontró el cadáver que esperaba tras su desaparición. Pero a Lucho salvará la vida un ex-alumno que tendrá el deber de matarlo y que le dará la oportunidad de escapar a la capital.

Poco tiempo después le tocará a ella salir desplazada con su hijo recién parido al exilio bogotano.

Lucho trabaja como cartonero y en este día de censo recorrerá la ciudad vacía buscando subsistencia. En el viaje encontrará a Ernesto, un niño de siete años, el hijo que no conoce, que escapa de su madre hacia una ciudad reveladora. Ernesto huye al ver a Rocío decidida a reconstruirse otra vida al lado de un nuevo compañero, colmando el tiempo del olvido.

En las calles, padre e hijo tejerán la memoria desconocida con hilos de querencia.

En esta nueva pérdida Rocío en desenfreno buscará y buscará a su hijo mientras el gentío se apodera de la calle y se va cerrando la cuenta de quienes tienen un lugar en este mundo.


Información técnica


Director: Felipe Guerrero
Guionista: Felipe Guerrero
Nacionalidad: Colombia

Beca total de la Fundación Carolina para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos para finalización de guión y desarrollo del largometraje. Madrid, España, 2004

Contacto

Felipe Guerrero (director/guionista)

Calle 12B # 59A-24 Cali, Valle del Cauca – Colombia

Tel.: 57 2 330 7991

felipe@brincabrinca.com

Información y filmografía

Felipe Guerrero (Colombia, 1975)

Director y montajista. Recibe estudios cinematográficos en la Escuela de Cine UNITEC de Bogotá. Se especializa en montaje en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma. Colabora en este campo con proyectos en Europa y América Latina.

Como director realiza en 1999 Medellín y en el 2002 Duende, ambos documentales experimentales.

Actualmente trabaja en su primer proyecto de ficción.

Como poeta ha publicado en Casa de América y otras revistas.

En fase preparación su primer libro.

Principales premios recibidos:

Duende

–Premio del Jurado. ROMADOC Festival. Roma, Italia. 2003

Filmografía

Documentales

1999         Medellín (guión/dirección)

2002         Duende (guión/dirección)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: