España
Comedia
Autor: José Antonio Bonet
Sinopsis: Un conductor extraviado entra en un albergue perdido en las montañas. Resulta ser un lujoso restaurante que regenta el gran Papadopoulos, chef de prestigio. El hombre pretende comer y seguir viaje, y al principio todo parece maravilloso. Pero se suceden los platos y, al declarar que no quiere comer más, provoca la ira del chef y desconcierto en los demás comensales, que no pueden comprenderle.
Información técnica
Director y Guionista: José Antonio Bonet
Nacionalidad: Española
Presupuesto total estimado: 2.000.000 €
Datos del autor: José Antonio Bonet
E-mail: joseantoniobonet@mastercluster.es
Teléfono: +34 646 240 740
Notas de intención
La idea de este proyecto viene de lejos. Surgió cenando en un restaurante llamado precisamente Las Viandas. La comida fue copiosa y, al decirlo, hubo reacciones extrañas en el camarero y se oyeron gritos del chef desde las cocinas.
Escribí el primer tratamiento de largometraje en 2003, pero, queriendo presentar un guión de cortometraje al premio Proyecto Corto de Cinema Jove, entregué una versión de la historia reducida a 20 páginas. El proyecto ganó, José María Pou aceptó el papel del chef e hicimos el corto. Sin embargo, a pesar de los premios que ha ganado y los festivales a los que ha ido, está claro que esta historia necesita un formato de largo.
Para que todo vaya degenerando poco a poco hasta convertirse en un infierno, es preciso que primero haya sido un paraíso. Y para que unos comensales y un servicio correctísimos acaben perdiendo la compostura, se necesita tiempo.
Uno de los retos más ambiciosos del largometraje es hacer un cine a la vez comercial y de autor. También mezclar géneros: tras un arranque de comedia con tintes surrealistas, evoluciona hacia el thriller y el terror. La trama principal se alterna con las subtramas de las otras mesas, ocupadas por clientes elegantes venidos de distintos rincones del mundo que, con sus distintas lenguas, convierten el restaurante en una torre de Babel. Por último, se supone que la historia transcurre en tiempo real: la hora y media de duración de la película equivaldría a hora y media de comida en el restaurante.
Director/Autor–Información y filmografía
Licenciado en Empresariales por ICADE y cursando quinto de Filología Inglesa por la UNED, ha estudiado Dirección de Cine en el TAI, en la ECAM y en UCLA, y escritura narrativa en la Escuela de Letras, en Hotel Kafka con Eloy Tizón y en la Escuela de Escritores de Madrid.
Con su productora MASTER CLUSTER ha producido videos corporativos y varios cortometrajes en 35mm.
Su cortometraje “clases de ruso” (2002), protagonizado por Luis Tosar, participó en un centenar de festivales y ganó una veintena de premios. Destacan: mejor cortometraje en el Festival de Cine Independiente de Nueva York, mejor película en Rhode Island, mejor director de cortometrajes en el World Fest de Houston, y los Grand Prix en Saint Gély (Francia) y Fano (Italia).
Su cortometraje “las viandas” (2004) se puede considerar un primer ensayo de este proyecto de largometraje. Fue seleccionado en 150 festivales y premiado en España, Portugal, Francia, Reino Unido, Austria, Italia, Luxemburgo, Rumanía, Colombia y Estados Unidos.
Deja una respuesta