El río

Bolivia

Ficción

Autor: Juan Pablo Ritcher

Sinopsis: Después de que su madre lo expulsa de su casa, Sebastián, un adolescente de 15 años, viajará a Guayaramerín, un pueblo en la frontera de Bolivia y Brasil; allí conocerá a su padre y a la novia de éste, Julieta, de quien se enamorará profundamente.

 fantasia


Información técnica


Director: Juan Pablo Richter

Guionista: Juan Pablo Richter

Nacionalidad: Boliviana

Premios y/o ayudas recibidas:

* Proyecto seleccionado para participar del III Foro de
Coproducción Europa-América Latina en el Festival de Cine de San Sebastián.
*Produire au Sud Workshop 2014 en el marco de la 36 edición del Festival Des 3 Continents de Nantes, Francia.

Presupuesto total estimado: 150.005 €

Fecha prevista para inicio de preproducción: 2 de marzo de 2015

Fecha prevista para inicio de rodaje: 4 de mayo de 2015

Lugar de rodaje: Beni, Bolivia

Empresa productora: Pucara Films

Dirección postal: C. Pioneros #10 Achumani, La Paz, Bolivia Tel.: ++591-70613619 Fax: + +591-2-2714835

E-mail: produccion@pucarafilms.com

Datos del autor: Juan Pablo Richter

E-mail: jpkubrick@gmail.com

Teléfonos: +591 70130084


Notas de intención

“Fantasía” busca ser una película sobre lo que creemos prohibido e incorrecto y cómo esto genera violencia; es la historia del descubrimiento del amor desde los ojos de Sebastián, un adolescente que desafía, a diario, los límites de lo que se entiende por bueno y malo.

Su vida cambiará después de que su madre decide expulsarlo de su casa y enviarlo a vivir a un pueblo fronterizo entre Bolivia y Brasil donde su padre, a quien nunca vio en su vida, vive; allí conocerá a Julieta, la novia de su padre, y se enamorará de ella. Narrativamente, “Fantasía” busca ser una película caótica donde la violencia se expone en distintas formas; el conflicto de la historia es el catalizador de dicha violencia, expuesta desde lo crudo del acto físico hasta lo obsesivo de la violencia psicológica que existe en la mente y el carácter de los personajes.

Desde la producción, en este momento nos encontramos iniciando el proceso de desarrollo del proyecto; como primer paso, lo que mas nos interesa es someter la primera versión de guión, que ya tenemos, a distintas asesorías, talleres y laboratorios con el fin de tener una historia sólida y concreta que permita diseñar un plan de desarrollo real para la búsqueda de la financiación.

Es importante aclarar que en Bolivia, no existe ningún fondo de apoyo a la cinematografía así que el paso siguiente a la nueva versión de guión que se haga es la búsqueda de la financiación a través de fondos internacionales y posibles coproducciones.

Por último, me interesa hacer esta película porque llevamos un tiempo largo reflexionando en las interpretaciones que he heredado acerca de lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto – por “heredado” me refiero a la forma en que fui educado por mi familia, por un lado, y por las instituciones educativas y religiosas, por otro lado – y cómo estas interpretaciones van en contra de mi propia interpretación, formada a partir de mi experiencia con las personas y situaciones que he enfrentado a lo largo de mi vida.

Me motiva la curiosidad y, a pesar de lo inocente que puede ser mi planteamiento, estoy seguro que la experiencia que obtendré a partir de esto será única.


Director/Autor–Información y filmografía

Juan Pablo Ritcher

Licenciado en dirección de cine (2009) y licenciado en comunicación social (2004), en la Universidad Católica Boliviana. Su último cortometraje cortometraje “El último paso” participó del Short Film Corner del Festival de Cannes en 2013; además, ha recibido el segundo lugar en el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa en 2013 (Bolivia) y el Premio al mejor cortometraje boliviano en el Festival FENAVID en el año 2012 (Bolivia). También formó parte de la selección oficial de los festivales The Aesthetica Short Film Festival. (York, Inglaterra) en 2013 y del Corta Di Sogni Short Film Festival (Ravenna, Italia) en 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: