Fotodenuncia

Argentina
Autor: Kristian Colantonio


Sinopsis: Walter Santibáñez (antagonista), 26 años, ex-cadete militar, secuestra a Genaro, 2 años, vestido de mujer, desde un supermercado en la Capital Argentina. Lo acompaña Eleodoro; ambos integrantes de una banda internacional de mercenarios fanáticos de la derecha Pinochetista; grupo liderado por Simón Cañadas, 45 años, Uruguayo, que esconde ser el mandamás Sudamericano del Tráfico de mujeres y niños. Al lugar del hecho, llega Erik Hoffmann (protagonista), 26 años, Perito Fotógrafo Forense, quien se siente frustrado por tener que tomar fotos para un diario amarillista, donde realiza un reemplazo de corresponsal gráfico.

Seguidamente de esto, Erik -quien mantiene una superficial relación con una compañera de trabajo, Carla- es llamado para que fotografíe la rebeldía armada de un militar, quien inesperadamente se trata de un amigo de su infancia, Rodrigo. Por él, relega arbitrariamente su labor periodística y se involucra para intentar salvarle la vida. Sin embargo, el soldado se dispara en la cabeza y muere en el hospital.

Allí, Erik se encuentra con Rosa Bergamín (Interés romántico), 30 años, Doctora de Emergencias, que en la infancia estuvo cerca de él cuando fallecieron su madre y hermana en un incendio; hecho del cual nunca se investigó lo suficiente y del cual Erik se confiesa todavía perturbado. Por ello, Rosa es quien previene a Erik sobre su soledad, frente a un padre alcohólico con quien vive y tras la indiferencia de todos sus compañeros de trabajo, cuando es despedido al día siguiente por el jefe del diario; específicamente por haber expuesto al periódico, cuando participó de la acción que terminó con la vida del militar.


Información técnica


Kristian Colantonio
Nacionalidad: Argentina

Lezica 4280 – 3D – Barrio Almagro. Capital Federal. Distrito Federal. Argentina

Teléfono: (0054-11) 4981-6540

E-mail: estudio@teatrocine.cl

Información y filmografía

  • Productor Ejecutivo y Responsable
    INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)  (marzo 1993 –  noviembre 1993) .
    Sector: Producción Audiovisual.
    Puesto: Director de Cine.
    Funciones: Guionista y Director para Cortometraje Melodrama en 35MM “LATIDOS”..
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Argentina.
  • Productor Ejecutivo
    Universidad del Cine  (julio 1994 –  diciembre 1994) .
    Sector: Producción Audiovisual.
    Puesto: Productor.
    Funciones: Diseño de Producción y Jefe de Producción de Corto en 16MM. .
    Tipo de contratación: Prácticas.
    País: Argentina.
  • Productor Ejecutivo
    Florería Natan (abril 1995 –  mayo 1995) .
    Sector: Publicidad.
    Puesto: Director de Publicidad .
    Funciones: Creativo, Guionista, Director y Productor de 10 cortos Publicitarios en Betacam. .
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Argentina.
  • Realizador Audiovisual y Fotográfico
    Universidad de la Mujer (ABM)  (noviembre 1995 –  diciembre 1995) .
    Sector: Publicidad.
    Puesto: Director de Cine.
    Funciones: Director, Productor y Cameraman de video principal para el Desfile de Modas. .
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Argentina.
  • Actor
    Estudio de Teatro Julio Chávez (marzo 1996 –  diciembre 1996) .
    Sector: Enseñanza.
    Puesto: Actor.
    Funciones: Actor y escritor de obra teatral. .
    Tipo de contratación: Prácticas.
    País: Argentina.
  • Realización General
    Pub Kábala (octubre 1998 –  diciembre 1998) .
    Sector: Publicidad.
    Puesto: Director de Escena.
    Funciones: Académico, Productor, Libro, Puesta en Escena y Director de «TEATRO-BAR».
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Chile.
  • Realización General
    Estudio Teatro Cine  (marzo 1999 –  junio 1999) .
    Sector: Enseñanza.
    Puesto: Director de Escena.
    Funciones: Académico, Productor, Libro, Puesta en Escena y Director de obra de teatro «7 HISTORIAS EN CONFLICTO» en la Biblioteca Pública Santiago Severín. .
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Chile.
  • Realización General
    Estudio Teatro Cine (julio 1999 –  diciembre 1999) .
    Sector: Enseñanza.
    Puesto: Director de Escena.
    Funciones: Académico, Productor, Libro, Puesta en Escena y Director de obra de teatro «ESTADOS ALTERADOS» en teatro «El Farol», Sala «Rubén Darío», Universidad Valparaíso. .
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Chile.
  • Realización General
    Pub-Discoteque Bulevar (octubre 1999 –  febrero 2000) .
    Sector: Publicidad.
    Puesto: Director de Escena.
    Funciones: Académico, Productor, Libro, Puesta en Escena y Director de «TEATRO-BAR: EL GRAN JUEGO». .
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Chile.
  • Realización General
    Estudio Teatro Cine  (marzo 2000 –  noviembre 2000) .
    Sector: Enseñanza.
    Puesto: Director de Escena.
    Funciones: Académico, Productor, Libro, Puesta en Escena y Director de obra de teatro «OCHO IMPACTOS» en teatro «El Farol», Universidad Valparaíso. .
    Tipo de contratación: Laboral.
    País: Chile.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: