Arara y el guardián de la selva

Colombia

Animación 3D

Autor: Vlamyr Vizcaya Sánchez


Sinopsis: Cuando una pareja de indígenas del Amazonas son convertidos en Aves sagradas durante su boda chamánica, un grupo de traficantes de especies ataca el lugar y secuestra una de las aves. El joven, acudiendo a los animales de la selva, tiene tres días para rescatar a la chica y volverla a su forma humana o ella morirá, trayendo la aniquilación de su pueblo y la invasión de la selva.

 arara


Información técnica


Director: Vlamyr Vizcaya Sánchez

Guionista: Vlamyr Vizcaya Sánchez

Nacionalidad: colombiana

Premios y/o ayudas recibidas:

Ganador Encuentro de Productores Festival de

Cine de Cartagena 2012, Selección Carrefour de la Creación Annecy 2012 – IFCB, Fundación Autor, Tareula II.

Presupuesto total estimado: 5.000.000 Euros

Fecha prevista para inicio de preproducción:

Enero 2015
Fecha prevista para inicio de rodaje: Abril 2015

Lugar de rodaje: CGI – Colombia – Alemania

Empresa productora: El Tuerto Pictures Ltda

Dirección postal: Cra 6 #80-62, Bogotá, Col.

Tel.: +571 7432212

E-mail: Vlamyr.Vizcaya@gmail.com

Datos del autor: Vlamyr Vizcaya Sánchez

E-mail: Vlamyr.Vizcaya@Gmail.com

Teléfonos: +571 7432212


Notas de intención

“Arara y el guardián de la selva” es un proyecto de animación para toda la familia, con un gran potencial para llegar al mercado general: Primero por su temática alrededor de salvar a la selva y sus habitantes, el cuidado de los animales y la protección de las especies en vías de extinción, que son temas relevantes ahora más que nunca en nuestra sociedad. Así mismo, a nivel del individuo, hablar sobre el control de nuestros pensamientos, de nuestra ira y otros impulsos negativos, es también un mensaje importante. Además creemos que ya es tiempo de llevar a la pantalla grande, el
increíble universo del Amazonas, de allí proviene la palabra “Amazing”.

En términos antropológicos, como instrumento de preservación cultural al tener en la historia representaciones de grupos indígenas que también pueden estar en riesgo de desaparecer. La riqueza cultural de los indígenas del Amazonas es un “asset” que nos brinda un universo increíble para ser explotado en una película de animación.

En la historia, la tribu a la que pertenecen los protagonistas es ficticia, creada de la fusión de características de grupos étnicos existentes. Dicho grupo se formó cuando sus antepasados, escapando del contacto con la civilización, se unieron e internaron en lo más profundo de la selva con el fin de sobrevivir, pero cuyos miembros aún conservan características de las étnias de las que provienen. (Yanomami de Venezuela, Huitotos de Colombia, Xikrin de Brasil, Xingu, entre otros.) Los sets y escenarios del guión son reales y existen en el Amazonas. El Monte sagrado, árbol de la sabiduría y de la vida, llamado el monte Autana es uno de los Tepuis de Venezuela, El río de los cinco colores o caño cristales de Colombia, es también conocido como el río que se escapó del paraíso.

Un guión de increíbles aventuras, junto a los elementos antes descritos, hacen de ARARA un proyecto Iberoamericano a tener en cuenta.


Director/Autor–Información y filmografía

Vlamyr Vizcaya Realizador Colombiano

Fue finalista del IFP “Project Involve Fellowship”, miembro fundador del colectivo The Latino Group, ha dirigido en NY el corto “Una tarde en NY”, parte de la serie “New Filmmakers”, y la película “Desamor” (Bogotá, Cartagena y L´́Alternative Film Festivals).

Con su proyecto de animación del Amazonas, fue Selección del Carrefour de la Créacion en Annecy, ganador del Encuentro de Productores Cartagena 2012 y selección del apoyo de la Fundación Autor en el Iberoamerican Films
Crossing Borders, y seminario TAREULA II. Invitado en el 2011 al Encuentro de
Productores del Festival de Cine de Guadalajara, tras el cual, su guión “YES WAY JOSE” fue acreedor en el 2013 del apoyo FIDECINE en México, con su co-productor WANTE ́Films.

Su corto “Soñadores” se presentó en Cartagena, LALIFF, Cambridge; Mompox, Bogotá, entre otros festivales. Ha sido también nominado a un India Catalina al mejor director de serie en el Festival de Cine de Cartagena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: