Autor: Carlos Armella
Sinopsis: JUAN (35), es un carpintero que vive con su hijo único, JESUS (7) en el pequeño pueblo de Xantepec. El pueblo se encuentra en un terrible estado de miseria desde que terminó la guerra por la Revolución, y el futuro es poco prometedor.
Juan es un hombre humilde y muy religioso, devoto a Dios y a la Iglesia.
Un día, jugando en el campo, Jesús mira como un árbol seco es derribado por el viento, y recibe un mensaje de una voz fantasmal. Mas tarde, Jesús le asegura a su padre que la voz en el viento era la de su madre, Cristina, quien murió seis años atrás, y que el mensaje era: que Juan debía utilizar la Madera del árbol caído.
Información técnica
Carlos Armella
Mexico
Realizó estudios en el Centro de Capacitación Cinematográfica, y posteriormente en
The London Film School en Londres, Inglaterra, de la cual se graduó en 2002
con el mediometraje titulado A DEAD END STORY.
En 2002 escribio el guión del cortometraje A LA MEMORIA DE LAS
SIRENAS, de Héctor Maeshiro, el cual participó en el Festival de Cine de
Venecia en 2002. Un año mas tarde Carlos asistió a este mismo festival con el
cortometraje POEM, escrito y dirigido por él.
Tras su regreso a México, al lado de Pedro González-Rubio realizó el
largometraje documental TORO NEGRO, el cual ha participado en festivales
internacionales como los de Rotterdam, Munich y Toronto, ademas de haber
ganado el Premio Horizontes en el Festival de San Sebastian 2005, el Premio
del Jurado en el festival de Morelia 2005 y el Primer Premio Coral en el
Festival de Cine Iberoamericano de La Habana, Cuba 2005, entre otros.
En 2005-06 realizó su segunda co-dirección con González-Rubio: un
largometraje documental titulado COMMON GROUND, que retrata el viaje
de Alejandro González-Iñárritu por Marruecos, México y Japón durante la
realización de su película BABEL. Dicho material fue estrenado en una
galería de arte de Nueva York, y mas tarde salió a la venta en una edición
especial del DVD de BABEL.
Recientemente editó el documental NACIDO SIN (Born Without), dirigido
por Eva Norvind, quien trágicamente falleció en 2006. Carlos Armella se
dedicó a finalizar dicho trabajo tras la muerte de su directora, el cual se
estrenó en el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de
México (FICCO 2007), donde ganó el Premio del Jurado a Mejor
Documental. Esta película también participó en la seccion Giornate Degli
Autori, del Festival de Cine de Venecia en 2007, y en los festivales de
Amsterdam, Sao Paulo, Oslo, etc.
Además de trabajar en la realización de varias campañas publicitarias con la
casa productora Z Film,
Hoy día estuvimos en las musas y miramos el profesionalismo del personal de este proyecto, les deceo éxito