Autor: Daniel Villar
Sinopsis: En el museo del Convento de San Ignacio de Loyola, una mañana de verano, Pedro Luis y su tía Elba esperan por una visita guiada. Entre la concurrencia, una mujer misteriosa se presenta. Como es muy hermosa, la atención del joven se dirige a ella más que a los elementos allí exhibidos. Involuntariamente, Pedro Luis es testigo del robo del cáliz de Santa María de los Buenos Ayres, lo cual lo involucra en una aventura inesperada.
Información técnica
Daniel Villar
Teléfono laboral: 4 349 4800 # 172.
E-mails: conejovillar@yahoo.com.ar ; dvillar@tyc.com.ar
Información y filmografía
Director de cine argentino, nacido en Bahía Blanca el 2 de octubre de 1971. Cortometrajista desde 1989, recibió el premio Coca-Cola en 1993 por “Hay que patear al arco”. Diplomado en Realización Cinematográfica en el Centro Experimental del Instituto Nacional de Cinematografía en Buenos Aires, 1996, con su tesis final, “Itinerario”. En la publicidad desde 1991, como asistente de dirección y editor de Juan José Stagnaro Producciones, participó en más de doscientos comerciales. Dos largometrajes como coordinador de post-producción, “Peperina” de Raúl de la Torre (1995) y “Perón, sinfonía de un sentimiento” de Leonardo Favio (1994). Como traductor especializado en cinematografía participó de varias convenciones internacionales sobre la materia: S.M.P.T.E. –active member 1993/1996-, N.A.B. y Siggraph, entre otras. Colaboró estrechamente en la instalación y mantenimiento de los laboratorios de cine R+T desde su apertura hasta el año 2004. Incursionó en otras áreas independientemente: estudió dramaturgia junto a Mauricio Kartun y Lautaro Vilo, y fotografía con Alejandro Kuropatwa. Diseñó gráfica y materiales, realizó video-clips rankeados en M.T.V. y formó parte del equipo de realización de fílmicos en “Fútbol de Primera” durante seis temporadas y hasta la actual. Se desempeña como director y productor ejecutivo en Torneos y Competencias, donde produce, realiza y post-produce publicidad; ha recibido premios locales e internacionales. Recientemente se abocó a la docencia de su especialidad, la dirección, en T.E.A. Imagen y en el C.I.C.
Deja una respuesta