Tierra a la vista

Tierra a la vista

México

Comedia

Autor: Manuela Irene

 


Sinopsis: Rogelio, un niño de diez años, desarrolla una obsesión con saber qué pasa cuando morimos y emprende un viaje tratando de develar este gran misterio.

tierra 

 


Información técnica


 

Director: Manuela Irene

Guionista: Manuela Irene

Nacionalidad: mexicana/colombiana

Premios y/o ayudas recibidas: Beca Jóvenes Creadores del FONCA para escritura de guión, participante del Taller de Guión Cinematográfico Cine Qua Non Lab 2013.

 

Presupuesto total estimado: 420.000€

Fecha prevista para inicio de preproducción: Abril, 2014.

Fecha prevista para inicio de rodaje: Octubre, 2014.

Lugar de rodaje: Ciudad de México y Estado de Yucatán, México.

 

Empresa productora: Cinematográfica la Provincia.

Dirección postal: San Borja #628-3 Col. Del Valle, CP 03100, Ciudad de México.

Tel.: + 01 52 55 62349747

E-mail: cine.provincia@gmail.com

Información de contacto del autor: Manuela Irene.

E-mail: manuela.irenee@gmail.com

Teléfonos: + 01 52 55 56587436

 


Notas de intención

Durante la niñez nos enfrentamos por primera vez a nuestra existencia y mortalidad; la infancia es una etapa de asimilación del desconcierto que nos causa asumirnos como individuos en el mundo.

 Tierra a la vista es una comedia cuyo protagonista es Rogelio, un niño gordo de diez años que vive en la Ciudad de México con su niñera Eduarda y su papá. A pesar de que Eduarda lo cuida, Rogelio resiente la falta de atención.

Comienza a desarrollar una obsesión con saber ­qué pasa cuando morimos y recuerda que Eduarda le contó que al morir su mamá, regresó como fantasma para despedirse.

Al mismo tiempo se organiza un viaje escolar a Yucatán y Rogelio lee que ahí hay una isla, San Felipe, donde los mayas creían que la línea entre los vivos y los muertos es muy delgada.

Durante la excursión a las pirámides Rogelio ve su oportunidad y la toma, comienza la aventura.

Rogelio conocerá a varios personajes y a partir de estos encuentros todos cambiarán de alguna manera, también recolecta regalos de sabiduría y herramientas para lograr llegar a la isla.

En la isla decide quedarse con Emilio hasta el día que muera, asumiendo que será pronto pues Emilio es viejo, y esperando que cuando esto suceda su fantasma regrese a develarle el gran misterio.

Durante esta búsqueda Rogelio deberá descubrir si su pregunta es la adecuada.

Tierra a la vista es una comedia que trata sobre crecer. Rogelio sufre cambios que lo ayudarán a apreciar su realidad cotidiana con nuevos ojos, a darse cuenta de que las cosas no eran exactamente como las veía, que si somos

afortunados nuestra percepción cambiará constantemente.

 


Director/Autor – Información y filmografía

Manuela Irene.

Estudió la licenciatura de Cine y Televisión en CENTRO.  En el 2010 realizó su tesis, el cortometraje el conejo feliz  (Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Puebla, 2012).

Formó parte de un taller de guión conducido por Gabriela Vidal y durante el 2011 recibió la beca Jóvenes Creadores del FONCA en la categoría de guión cinematográfico por el proyecto tierra a la vista. El  mismo año fue guionista del programa Creando Con Ciencia, producido por TV UNAM.

A finales del 2012 filmó su segundo cortometraje titulado un gesto, que se encuentra en etapa de postproducción. En agosto del 2013 participó en el taller de guión Cine Qua Non Lab con el proyecto tierra a la vista.

Un comentario sobre “Tierra a la vista

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: