El pueblo de Washington

Chile / Bolivia
Comedia
Autor: Joaquín Rolón Carreras


Sinopsis: Para evitar que el único joven del pueblo los abandone, un grupo de ancianos secuestra a una bailarina creyendo que es su novia. A pesar de eso siguen adelante con el plan: Hacerle creer a la secuestrada que el pueblo no tiene nada que envidiarle a una ciudad y enamorar a los incompatibles jóvenes.

 washin


Información técnica


Director: Cristóbal Braun Mesples
Productor: Marlene Vargas Brebes
Guionista: Joaquín Rolón Carreras
Nacionalidad: Bolivia

Lugar de rodaje: Parca, Pozo al monte, Chile – Camino Oruro, Bolivia

Empresa productora: 1121 Producciones SPA
Nombre: Marlene Vargas Brebes

Notas de intención

“Es como vivir en el cielo, porque el cielo está lleno de ancianos” escuché decir a una anciana en un pequeño pueblo boliviano. Aquel pueblo de aquella anciana atraviesa por un fenómeno que en los últimos años se ha ido dando en todo Latinoamérica e incluso en España: la migración de la gente joven de los pueblos rurales hacia las ciudades.

Haciendo a un lado sus causas, el fenómeno me atrajo por sus protagonistas: ¿Cómo vive una persona el deterioro de su pueblo al mismo tiempo que el de su propio cuerpo? ¿Qué siente al ver que su mundo se va muriendo con él? ¿Impotencia? ¿Soledad? ¿Terror?

Para retratar fielmente ese mundo lo más indicado sería hacer una película apocalíptica: Si alguien me dice que en ochenta años más estaré muerto no me afectará, pero si me dice que minutos después de morir un meteorito destruirá la tierra seguro entraré en pánico.

Pero no es mi intención retratar ese mundo, sino conversar con él. Y una conversación así debe ser una conversación sobre la vida. Sobre la esperanza que una persona se pueda exigir a sí misma para salvar su mundo aún sabiendo que pronto morirá: Habría que hacer, entonces, una película sobre superhéroes…

Pero en la conversación también deberá cuestionarse esa esperanza. Porque ante la proximidad de la muerte la esperanza es un absurdo, y entonces la única opción que nos queda para no enloquecer es la felicidad. Y el absurdo, la felicidad, la vida y la muerte pueden convivir juntas sólo en una comedia.

Información y filmografía

Autor: Joaquín Rolón Carreras es boliviano. Reside en Santiago de Chile desde 2004. Es ingeniero biotecnólogo y escritor. Ha participado como redactor en revistas especializadas en música y el 2010 obtuvo el 1er lugar en el concurso literario “Roberto Bolaño” en género Cuento.

Escribió el cortometraje “Liberación” (2010), realizado por estudiantes de Cine de la Universidad Tecnológica de Chile.

“El Pueblo de Washington” es su primer proyecto largometraje, con el que ha obtenido una beca para el taller de guión Bolivia Lab (2012) y diferentes fondos para su desarrollo.

Director: Cristóbal Braun comenzó sus pasos como realizador con su cortometraje “El regalo de Zapura”, el cual ganó el premio al mejor cortometraje en el festival internacional de cine de Mar del plata y fue nominado y parte de la muestra oficial en el festival de cine de San Sebastián.

En el 2009, fue ganador del fondo de fomento audiovisual de Chile (CNCA) para producir y dirigir otro cortometraje llamado “Tiro Penal”, el cual fue recientemente seleccionado en el Barcelona Sports Film Festival.  Además, esta pieza fue parte de la selección oficial del Festival de cine de Viña del Mar, 2010 (Chile).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: