Los Transportes del Verano
España
Drama
Autor: Santiago Fillol, Andrea Queralt
Sinopsis:Miguel y Luna son una pareja de jóvenes poetas que vinieron a llevarse la vida por delante. Una noche, una editora renombrada viene a verlos recitar. A Miguel le tiemblan las manos. Él cree que es su oportunidad para dar el salto; ella presiente algo malo.
Información técnica
Director: Santiago Fillol
Guionista: Santiago Fillol y Andrea Queralt
Nacionalidad: España
Premios y/o ayudas recibidas:
Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos Iberoamericanos 2013
Presupuesto total estimado: 500.000 €
Fecha prevista para inicio de preproducción: verano 2015
Fecha prevista para inicio de rodaje: septiembre 2015
Lugar de rodaje: Barcelona
Empresa productora: Corte y Confección de películas
Dirección postal: Elkano, 21 bajos 08004 Barcelona
Tel.: +34 93 443 37 12
+34 93 250 57 82
E-mail: oriol@corteyconfeccion.net
Información de contacto del autor: Andrea Queralt y Santiago Fillol
E-mail: andreaqueralt@gmail.com ,
Teléfonos: +34 699 329 391/ +34 607 580 170
Notas de intención
Son jóvenes y beligerantes: viven el triple de veces por minuto. Andan por las calles con el corazón atragantado y el alma que se les escapa cada vez que abren la boca. Las borracheras existenciales y las palabras les abren la vida en canal. Son poetas. Aporrean los versos como acordes de guitarra; intensos como una banda de punk. Deambulan por una Barcelona literaria y noctámbula, escapando a la mundana constricción de las oficinas y los trabajos de hipoteca. Nadie saben de qué viven ni ellos tampoco quieren saberlo. Las drogas, el whisky o la verdad son algunas de sus adicciones más malsanas. Y el amor. No tienen miedo a desgarrarse ni a tatuarse el cuerpo de cicatrices. A veces no saben si quieren vivir de la poesía o para la poesía: son jóvenes románticos, y se debaten y revuelven, y se confunden y no tienen tiempo para detenerse en ninguna pregunta. Están en el borde de esos años iracundos en los que comenzarán a arriesgar el corazón por unos instantes de intensidad.
En esta película Luna, Miguel y sus poemas van a pasar a través de un arco de sangre y dolor; esos pasajes que mudan por siempre los gestos de un rostro, y dejan en los versos las irrefutables marcas de haber vivido. Ellos y su banda beben también de toda una constelación de poetas suicidas, jóvenes y enfermos que se jugaban la vida en cada verso: Allen Ginsberg, Jim Morrison o Sylvia Plath y Ted Hughes, cuya historia de amor es el principal referente, oculto y latente, del guión. La tragedia shakeasperiana en que desembocó su relación nos ha servido de sustrato para tejer nuestros personajes, su voracidad y su fuerza, desbocada.
Las tragedias se encarnan en los cuerpos que las sufren. Edipo se arrancó los dos ojos. No sólo uno. Queremos ahondar en esa dimensión de la tragedia: esa fiebre universal que hace que las historias nos agarren y no nos suelten. La película tiene que tener esa fuerza. La de la destrucción y el amor.
Información y filmografía – Autores
Santiago Fillol.
Formado en Cine y Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Desde el año 2005 es profesor de cine en la Universidad Pompeu Fabra, donde se doctoró en cine. En 2009 dirige su primer largometraje, «Ich Bin Enric Marco», presentado en los festivales de Locarno, Rotterdam, San Sebastián, Bafici, entre otros. Es guionista y colaborador de cineastas como Nicolas Klotz, Oliver Laxe e Isaki Lacuesta. Su último proyecto de largometraje, «Sombie» (rodaje previsto en febrero de 2013), participó en el Curso de Casa América 2010, y ganó el primer premio Arte-Francia a desarrollo en Bafici 2011.
Andrea Queralt. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Humanidades en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Escribe y co-dirige el mediometraje “Tus ojos me recuerdan”, cuyo guión tutoriza Elías León Siminiani. Desde 2010 forma parte del consejo de redacción de Revista Lumière. Ha trabajado en rodajes de Isaki Lacuesta o Jordi Colomer como asistente, y como ayudante de producción en Paco Poch Cinema.