One picture
Perú
Drama
Autor: Álvaro Sarmiento
Sinopsis: Cusco. Dos adolescentes indígenas sueñan en convertirse en cantantes folklóricas. Sin embargo, después que su padre las abandona, ellas deberán afrontar dificultades para pagar la deuda del alquiler de su hogar y evitar ser desalojadas.
Información técnica
Director: Alvaro Sarmiento Pagán
Guionista: Alvaro Sarmiento Pagán
Nacionalidad: Perú
Premios y/o ayudas recibidas (nacionales e internacionales, públicos o privados, para desarrollo y para producción) Detallar montos desarrollo:
Ibermedia Fondo de Desarrollo de Proyectos. US$13.800
Indigenous Film Fellowship. International Sami Film Centre (Noruega). US$10.000
Presupuesto total estimado: 280.000€
Fecha prevista para inicio de preproducción: Agosto 2014
Fecha prevista para inicio de rodaje:
Noviembre 2014
Lugar de rodaje: Cusco, Perú
Empresa productora: Asociación HD PERÚ
Dirección postal: Lamas, San Martín
Tel.: (+51) 992148470
E-mail: wantutrifor@gmail.com
Nombre del autor: Alvaro Sarmiento Pagán
E-mail: cinemaexpandido@gmail.com
Teléfonos: (+51) 988362267
Notas de intención
Como descendiente de campesinos Quechuas, dedico mi vida a la producción de películas comprometidas con la defensa de los derechos de los pueblos originarios de los Andes y la Amazonía Peruana.
La película se lleva a cabo en la ciudad de Cusco, donde a pesar del crecimiento económico generado por el turismo, permanece una sociedad llena de desigualdades, desempleo, pobreza y discriminación. En el centro histórico se ven más extranjeros que locales y se construyen centros comerciales o McDonalds sobre monumentos Inkas.
El estilo de la película será con planos secuencia, cámara en la mano tipo documental, uso de actores no profesionales y locaciones previamente existentes, para garantizar un mayor grado de realismo.
One Picture se enmarca dentro del cine de autor por el estilo del lenguaje cinematográfico que usará. Sin embargo, la película cuenta también con elementos de interés masivo y comercial, como el concurso de música folklórica y los cantantes invitados que aparecerán.
Director/Autor – Información y filmografía
Alvaro Sarmiento.
Formado como guionista y director cinematográfico en la Universidade Estácio de Sá en Rio de Janeiro.
Alvaro Sarmiento es miembro del Círculo de Cine Indígena del Sami Film Center (Noruega) y alumno del Berlinale Talent Campus.
Sus proyectos adiovisuales han participado en Produire au Sud (Venezuela), Talent Campus Buenos Aires (Argentina), Docu Lab Guadalajara (México) y Doc Andino (Ecuador).
Escribió y dirigió los documentales:
“Kay Pacha”
Cannes Short Film Corner. 2013
“Rancas desde hace tiempo”
Mejor Corto Documental. Festival de Lima. 2013
“Cerro de Pasco, Profunda Sepultura” FICMA. Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente. 2011
“La Oroya, Aire Metálico”
Festival de Biarritz: 17 edition du Prix du Film Documentaire Union Latine. 2008.