Las flores del oro

País: Colombia

Género: Ficción. Drama

Autor: Carlos Tribiño Mamby

Sinopsis: Mary, Pipe y Tavo son tres adolescentes que viven apaciblemente en la Selva Colombiana. Pero cada uno tiene deseos y sueños que cumplir y la única forma de alcanzarlos es salir de la región y emprender la aventura en busca de dinero fácil. Las minas de oro ilegales serán el medio para cumplir sus objetivos, pero además, también serán su tragedia.

las flores del oro

Información técnica

Director: Carlos Tribiño Mamby

Guionista: Carlos Tribiño Mamby

Nacionalidad: Colombiano

Premios y/o ayudas: Co producción entre

Francia (Promenades Films) y Colombia (HotelBfilmes). El proyecto cuenta con una financiación asegurada de 10.000 $ en servicios de postproducción en Cine Color Colombia que son parte de un premio. También certificamos que fondos privados aportarán 10.000 $ para la etapa de pre producción.

Presupuesto total estimado: 600.000 Euros.

Fecha prevista preproducción: Junio de 2016

Fecha prevista rodaje: Enero 2017

Lugar de rodaje: Colombia

Empresa productora: HotelBfilmes

(Colombia)

Promenades films(Francia)

Dirección postal: Calle 105#69b-15 Bogotá

Tel.: +571 2538450

E-mail: hotelbfilmes@gmail.com

E-mail: ctribi@gmail.com

Notas de intención

El tema principal de este proyecto es “el dinero fácil”, tal vez una de las aspiraciones que más problemas sociales causa en la sociedad colombiana. En este proyecto se expone el problema en el ámbito de la minería ilegal.

En las zonas rurales del país, sobre todo entre la población joven y adolescente, el sueño de hacerse millonario de la noche a la mañana se constituye como la única meta en la vida. La ambición desmedida de las personas en esta situación ha hecho que la moral y los valores que permitirían la sana convivencia se vean violentados y produzcan comportamientos que diezman el valor por la vida.

El guión busca contar la historia de manera realista, con narrativas vivas y acciones y sucesos que se desenvuelven a partir de causas que detonan comportamientos, cambios y toma de decisiones. Se busca también lo dinámico, por esto el ritmo de la historia debe ser ágil y eficiente, buscando ser acorde con la vivacidad, los peligros y la energía que experimentan los personajes. Es importante dejar claro que el proyecto no busca convertirse en una pieza de denuncia basada en una realidad compleja y violenta. Lo que sí es importante para la historia es la vida, los sueños y anhelos de tres jóvenes que aceptan su realidad y la viven cómo se les presenta. El amor y el deseo también entrarán a hacer parte de la historia.

Cada uno de los chicos, desde un sentimiento diferente, vivirá por primera vez la experiencia del primer amor, el primer deseo, la primera tragedia. Todo esto dentro de un mundo agreste y contrario.

Cada uno de los chicos, Tavo(18), Mary(17) y Pipe(16) tendrá que resolver un conflicto personal, pero también el grupo de los tres tendrá que lidiar con un deseo y con un conflicto en común. Lo único que queda, después de haber cruzado la línea es saber que se morirá joven y que toca aprovechar el tiempo para conseguir dinero y oro para comprar el mundo, su pequeño y terrible mundo.

Director/Autor –Carlos Tribiño Mamby

Formado como director con estudios en Colombia y España. Mi primer Largometraje “El Silencio del Río” fue terminado en Marzo de 2015 y ganó el premio a mejor película Colombiana en el Festival de Cine de Cartagena. Co producción: Colombia, Francia y Uruguay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: