Argentina
Ficción
Mara Pescio
Sinopsis: Un hombre vuelve a la ciudad para firmar el documento que le permita a su ex mujer salir del país junto a su hija. El padre y la muchacha descubren que los une el deseo de que ese viaje no se realice y planean la forma de seguir juntos luego de ese fin de semana.
Información técnica
Directora y Guionista: Mara Pescio
Nacionalidad: Argentina
Premios y/o ayudas recibidas:
Ha participado de la clínica de capacitación del Concurso Federal de Proyectos de Largometraje “Raymundo Gleyzer” (Argentina), en el 19 Laboratorio de Guiones de Oaxaca que cuenta con el apoyo del IMCINE, Programa Ibermedia e Instituto Sundance (México) y en el Taller de Asesoría en Coproducción de la Fundación SGAE, Cine Cruzando Fronteras (Argentina). Ha sido seleccionado en el Programa Incubadora del Festival Internacional de Guanajuato (México) y en la Competencia Oficial Internacional al Mejor Guión en el Oaxaca Filmfest (México).
Presupuesto total estimado: 343.666 euros
Fecha prevista para inicio de preproducción: noviembre 2015
Fecha prevista para inicio de rodaje: abril 2016
Lugar de rodaje: Misiones- Argentina
Empresa productora: MARAVILLACINE
Dirección postal: Acuña de Figueroa 1555 piso 3 Dto D (CP 1180)
Tel.: 00 54 11 4862 4416
Fax: 00 54 9 11 4400 3474
E-mail: paulazyn@gmail.com
Nombre de la autora: Mara Pescio
E-mail: pesciomara@gmail.com
Teléfonos: 0054911 5737 8696
Notas de intención
Esta historia habla de las oportunidades perdidas. Mario es un hombre a quien la vida le da la última chance de cambiar, de adecentarse y, por miedo, sigue como hasta entonces. En este proyecto los espacios son la característica fundamental para construir a los personajes y por eso mismo su tratamiento visual se verá estrechamente vinculado a la evolución dramática de las situaciones. Mario va reencontrándose con los lugares que antes formaban parte de su vida: espacios periféricos que traspasan la bisagra de la legalidad y a los que va introduciendo también a su hija.
Con Este Fin de Semana nos interesa indagar en el cruce de culturas por eso nos planteamos ahondar en la propia comunidad eslava que vive en la Argentina y centrarnos en las situaciones que se desprenden de ese contexto, tomando así del documental para construir esta película ficcional. Dentro de las entrevistas que fuimos realizando a inmigrantes recientes, son varias las frases que se repiten: Perdimos la mitad de lo que somos yéndonos de donde crecimos. Tuvimos dos vidas en una sola. El lugar de donde nos fuimos ya no existe. Consideramos que esas frases son el corazón de esta historia.
Director/Autor–Información y filmografía
Mara Pescio
Licenciada en Letras y docente de la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo una Beca de Perfeccionamiento Audiovisual del Instituto Valenciano de Cinematografía (España) y un Subsidio para la Realización de Largometraje del Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Parte del Comité del Programa Tareula organizado para guiones de largometraje. Ha co escrito con diversos realizadores entre los que destacan: Diego Lerman, Pablo Fendrik, Lucía Cedrón, Jorge Gaggero y Paula Hernández. Selecionada para la realización de cortometraje enmarcado dentro del Historias Breves 2015subvencionado por el INCAA.
Deja una respuesta