Semana grande

País:   España

Género: Drama

Autor: Isabel Ayguavives

Sinopsis: Madrid. Agosto. El incendio en un edificio del centro, modesto y mal conservado, obliga al realojo de sus variopintos inquilinos en el Hotel Dulcinea, un tres estrellas que mantiene acuerdos con los servicios sociales. La estancia se prolonga una semana a la espera de los informes técnicos que determinarán el futuro de la joven Sita y sus vecinos.

semana grande

Información técnica

Director: Isabel Ayguavives

Guionista: Isabel Ayguavives

Nacionalidad: Española

Premios y/o ayudas recibidas: Ayuda al desarrollo de proyectos (AGADIC) de 15.810,67€

Presupuesto total estimado: 1.000.000 € / $1.115.300

Fecha prevista para inicio de preproducción: Mayo de 2016

Fecha prevista para inicio de rodaje:

Agosto de 2016

Lugar de rodaje: Madrid y Galicia

Empresa productora: Frida Films

Dirección postal: C/ La Rosa 34, 1º C

15701 – Santiago de Compostela (España)

Tel.: +34 649 36 38 26

E-mail: info@fridafilms.com

Web: www.fridafilms.com

Nombre del autor: Isabel Ayguavives

E-mail: ayguavives_isabel@hotmail.com

Teléfonos: +34 609 26 14 93

Notas de intención

Que tu edificio se incendie el día de la Paloma, patrona de los bomberos, suena a broma del destino y sin embargo no quiere decir nada. Las casualidades, si acaso lo hacen, sólo cobran significado al transformar el caos que las envuelve en relato. Al narrar ordenamos nuestra percepción del mundo. Por eso necesito contar historias y por eso necesito contar esta, partiendo de una experiencia personal para transformarla en un drama coral sobre la pérdida del hogar y de la estabilidad protectora.

Con la atención puesta en los personajes y los espacios públicos e íntimos que habitan, Semana Grande nace con voluntad de cine realista, pero cuando la realidad supera a la ficción lo cotidiano se empapa de un aura de extrañamiento. El Madrid desierto de agosto es el escenario idóneo para acompañar esa sensación. Remitiéndonos a la época pre burbuja, su atmósfera atemporal de lugar abandonado contrasta con el bullicio de las verbenas populares que se celebran durante esas fechas en los barrios castizos de Lavapiés y La Latina. Del mismo modo el hogar contrasta con la impersonalidad de un anticuado hotel.

Sita, joven inquilina resuelta a labrarse un futuro en la capital, nos introducirá en ese universo donde las historias vecinales se contagian unas a otras. Al regresar a Madrid tras la venta de una propiedad familiar de escaso valor en su pueblo natal, Sita trae consigo una caja de recuerdos y una lección aprendida sobre el desapego hacia lo material que el incendio del edificio, ahora su único hogar, pondrá en cuestión. En su amigo y vecino Gonzalo, artista chileno pluriempleado orgulloso de su independencia, Sita encuentra apoyo y también confrontación. Para recuperar su equilibrio tendrán que tomar caminos diferentes. Les acompañada una galería de personajes que van desde la pareja aspirante a clase media que habita uno de los pisos exteriores, al hombre con síndrome de Diógenes que se esconde tras el payaso Castañuelo en una infravivienda sin baño. Durante una semana de incertidumbre y confort todos flotan a la deriva en la misma balsa.

Director/Autor – Isabel Ayguavives

Licenciada en Ciencias de la Imagen (UCM 92-97). Sus cortometrajes “La Valiente” (2003), “El Castigo” (2005) y “Penfield” (2010), han participado en festivales como Clermont-Ferrand o Alcalá de Henares.

“El Árbol Magnético” (2013), su primer largometraje, comenzó andadura en la sección Nuevos Directores del 61º Festival de San Sebastián. Coproducida entre España y Chile, fue estrenada en ambos países en agosto del 2014 tras su paso por festivales internacionales como FIC Valdivia, donde obtuvo el Premio Moviecity al Mejor Largometraje Chileno, Palm Springs International Film Festival o Madridimagen’ 13 (premio DAMA a la Mejor Ópera Prima). La película consiguió dos nominaciones a los Premios Pedro Sienna (Chile) y la nominación a mejor película en los  Mestre Mateo (Galicia).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: