Autor: Adrián Szmukler
Sinopsis: El Zurdo tiene 27 años. Hace 8 que está en prisión y le quedarían otros tantos, si no fuera porque su hermano mayor, Ignacio, un policía que acumuló un inmenso poder en estos años, aprovecha la confusión de un sangriento motín para hacerlo escapar.
El Zurdo sale obsesionado con vengar la muerte de su hermano Marcos, que ocurrió la misma noche en la que cayó preso. Los tres hermanos integraban una banda de ladrones de bancos apadrinada por el superior de Ignacio, el Comisario Vilarino, un peso pesado de la Policía Federal.
En prisión, con tiempo para pensar, el Zurdo llegó a la conclusión de que la banda había sido traicionada y aunque todavía le faltaba encontrar las claves que explicaran la muerte de Marcos, tenía elementos suficientes para convencer a Ignacio de que en el centro de esa traición estaba Vilarino.
El Zurdo e Ignacio deciden emprender la venganza. Pero Vilarino, del que Ignacio se distanció en estos años hasta la enemistad manifiesta, conserva todo su poder y es un enemigo temible. Ignacio, conociéndolo, elabora un plan lento, de desgaste, que el Zurdo, ansioso por liquidar cuentas rápidamente, sólo acepta porque el tiempo puede permitirle aclarar los puntos que permanecen oscuros.
Al mismo tiempo que avanza en su investigación, el Zurdo recupera sensaciones olvidadas, que amenazan apartarlo de su misión; la calidez de la familia que formó Ignacio, el reencuentro con afectos de su infancia y, sobre todo, la posibilidad del amor, que se le presenta en la figura de Marcela, vinculada indirectamente con su investigación. El Zurdo siente que no puede rehacer su vida sin saldar su deuda con Marcos, quien era para él más que un hermano, un maestro, y la lentitud del plan de Ignacio no hace otra cosa que aumentar su ansiedad.
El plan de Ignacio, de todos modos, funciona sin fisuras, y Vilarino se va enredando paso a paso en la trampa tendida. Pero en la investigación va cobrando relevancia la verdadera identidad de un misterioso hombre que, bajo el alias de Enrique Nevers, había participado lateralmente en los sucesos que desembocaron en la muerte de Marcos. Lo que en principio parecía un dato menor, comienza a desplazar del centro de la trama a Vilarino.
Nevers, desde las sombras, se anticipa a cada uno de sus pasos. Dos testigos que podrían identificarlo son asesinados. Esto acaba finalmente con la paciencia del Zurdo, que deja de lado el plan y encara a Vilarino directamente en su guarida, esperando obtener de él lo que los testigos no pudieron darle. Ante Vilarino
–responsable de la muerte de Marcos más allá de la participación de Nevers–, la ira contenida del Zurdo estalla y acaba por asesinarlo sin obtener ningún dato.
Con la ayuda de Marcela, el Zurdo logra huir a Formosa, pero es reconocido y deja a Ignacio sospechado de complicidad, ya que tanto su enemistad con Vilarino –originada en disputas de poder– como su relación con el Zurdo son bien conocidas. Si bien no hay pruebas determinantes en su contra, Ignacio es acosado por la investigación policial y se defiende como puede.
Cerca de la frontera con Paraguay, el Zurdo localiza al último testigo que puede reconocer a Nevers y logra pasarle el dato a Ignacio. Antes de que éste llegue, el Zurdo habla con el testigo, cuyo estado mental impide al Zurdo obtener ningún dato, pero que le basta para afirmarlo en la sospecha que se negaba a admitir: que Nevers no es en realidad otro que Ignacio, y que fue él, entonces, el causante último de la muerte de Marcos.
Ignacio intenta anticiparse al Zurdo y eliminar al testigo, sin saber que el Zurdo lo está esperando y que esa acción será la prueba concluyente de su culpa. Culpa que, a pesar suyo, lo viene minando interiormente.
Ignacio también ignora que está siendo seguido por un fuerte operativo policial. Acosados por la Policía, en un rancho en medio de la selva formoseña, ante los ojos de Marcela, el Zurdo e Ignacio finalmente se enfrentarán a la verdad y deberán ajustar cuentas.
Información técnica
Director: Adrián Szmukler
Guionista: Adrián Szmukler
Nacionalidad: Argentina
Beca total de la Fundación Carolina para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos para finalización de guión y desarrollo del largometraje. Madrid, España, 2004.
Productor: Ignacio Rey
Información y filmografía
Adrián Szmukler (Argentina, 1966)
Realizador cinematográfico, investigador y docente.
Se recibió con el título de Realizador Cinematográfico en 1996 en el Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica (CERC), dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Se desempeña como docente de cine desde el año 1996 en diversas instituciones de nivel terciario y universitario. Actualmente es Profesor Titular de la materia Montaje II y Profesor Asociado de Diseño Audiovisual II y III en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires; Profesor Adjunto a cargo de Teoría y técnica de la realización y Realización Multimedial I y II en la Universidad de Morón; Profesor de Cine 3 y 4 en Buenos Aires Comunicación y Profesor de Dirección II en el Film College.
Dirigió el proyecto de investigación Relación entre ritmo y sentido. El tiempo en cine, para la Universidad de Morón entre los años 1999 y 2000 y participó como Investigador del proyecto La vida cotidiana en el cine argentino: Modelos de representación e historia del imaginario social, dirigido por el Lic. Mario Berardi para la misma institución en los años 2000 a 2002.
Participó en diversos roles en numerosos cortometrajes, institucionales y programas de TV; fue fundador y presidente del Cineclub Universitario de Morón y escribió el guión de miniserie El enigma de Fray Benz (1er premio diario La Nación, 1997) junto a Ignacio Rey y los guiones de largometraje Bodega (junto a Marcelo Gobbo) y Punto de fuga.
Principales premios obtenidos:
El enigma de Fray Benz
— Primer Premio Concurso de Guión de T.V. Diario La Nación 1997
Filmografía
1995/96 La fuga (dirección/coguión) 16mm
1994/95 La noche lateral (dirección/coguión) HI 8
1994 Bárbara la barba (dirección/producción/protagónico) S-VHS
1993/94 Para servirle las 24 hs (dirección) HI 8
1993 Dónde está el cine (dirección) S-VHS
Deja una respuesta