Autor: Sigfrid Monleón
Sinopsis: Cuando después de una exitosa interpretación en París, la joven pianista Sandra Vázquez recibe el encargo de un concierto en Madrid, tiene sentimientos contradictorios. Tocar el concierto para piano nº 2 de Rachmaninoff con una gran orquesta es la oportunidad que espera cualquier pianista para consagrarse. Pero también es un desafío que puede suponer un fracaso irremediable. El apoyo de su mentor, el director Michael Neumann, con el que mantiene una relación de estrecha dependencia, lejos de paliar sus dudas, acrecienta su ansiedad ante el reto.
Aceptando la invitación de Claudia, directora artística del Teatro Real, quien le ha hecho el ofrecimiento y que mantiene una intrigante relación con Michael, Sandra se traslada a Madrid para preparar tan importante concierto. Claudia le ofrece su estudio de música para ensayar, hasta que le traigan su propio piano de París. Sin embargo, Sandra tiene un problema con ese instrumento: lleva tiempo sin encontrar para él una afinación satisfactoria. Es entonces cuando Claudia le pone en contacto con Teo, un afinador en el que confía plenamente.
Teo se presenta en su casa para intentar afinar el magnífico piano de Sandra. Pero la sorpresa de ésta es mayúscula cuando el afinador asegura que la afinación del piano es difícilmente mejorable. Sandra se enfada con Teo. Pero éste insiste en que tal vez sea ella la que está desafinada.
Sin embargo, sus destinos se vuelven a cruzar: un hecho casual hace que la joven pianista se ofrezca para dirigir un concierto infantil organizado por Claudia, y por el que se volverá a encontrar a Teo, tutor de Julia, una niña enferma a la que cuida y que tocará en él. Julia es el puente que les une sin querer a un primer acercamiento.
Se inicia una relación que nace de un desencuentro inicial y que crece amparada por la curiosidad de Sandra, que siente interés por el hombre que ha sido luz y testigo de su problema, de su desnudez. Poco a poco, la complicidad desplaza la desconfianza inicial. Y para cuando el concierto infantil ha terminado, la historia de amor está comenzando. Y a pesar de que sepan que, después del concierto de Sandra, ambos deberán seguir sus propios caminos.
El amor va venciendo a su mayor enemigo: los miedos, las propias prevenciones que retienen a los enamorados. Así, el importantísimo concierto llega. La interpretación de Sandra es un éxito, la catapulta que todo pianista espera para consagrarse. Pero simultáneamente se produce un inesperado desenlace del que Teo es protagonista; un desenlace que abre un nuevo panorama… y un inevitable desencuentro.
Información técnica
Director: Sigfid Monleón
Guionistas: Luis Arranz Cordero y Telmo Fernández Castro
Nacionalidad: España
1er Premio SGAE de guión «Julio Alejandro» 2003
Beca total de Casa de América para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos para finalización de guión y desarrollo del largometraje. Madrid, España, 2004
Empresa productora
Iberautor S.L. (Grupo SGAE) – Juan Carlos Cuadros Sotos
Luis Arranz Cordero (coguionista)
Urb. La Arboleda nº 43, Collado Villalba, 28400, Madrid.
Tel.: 49-441-121706760 / 34-659329652
luisarranz@inicia.es
Telmo Fernández Castro (coguionista)
Calle Cardenal Belluga 10, 1º16. 28028, Madrid
Tel.: 34-91-7252287 / 34-626652116
telmo.ferrnandez@planetmad.es
Información y filmografía
Luis Alberto Arranz Cordero (España, 1964)
Licenciado en Filosofía. Guionista de series de televisión para productoras como Zeppelin T.V, Video Report, Linze, Zebra, El Terrat, Bassat-Ogilvy, M.A.P.P., etc. Guionista de las siguientes series para televisón: Fernández y familia, comedia para Tele 5, Castillos en el aire comedia para Canal Sur, 700, comedia para TV1; La sopa boba comedia para Antena 3; y de los siguientes documentales: Documental conmemorativo sobre el centenario del poeta Emilio Prados para la Residencia de Estudiantes; Cosmópolis: juega a crear el Universo documental para el Planetario de Madrid. Documental sobre Timanfaya para el Parque Nacional de Timanfaya. Ha sido guionista del programa de Me lo dices o me lo cuentas de Telemadrid. Asimismo, es guionista de videos industriales y publicitarios. Es coautor, junto con Telmo Fernández, del guión cinematográfico Chaika. Es coautor, junto con Telmo Fernández, del guión de largometraje con título El sexto templario para Columbia Films Producciones Españolas S.A.
Telmo Fernández Castro (España, 1960)
Doctor en Astrofísica con Premio Extraordinario de Doctorado en 1989. En la actualidad, y desde enero de 1986, es subdirector del Planetario de Madrid donde lleva a cabo su actividad de divulgación científica en el desarrollo como guionista y director de documentales, cursos y exposiciones científicas tales como: De la manzana a los agujeros negros, Cosmópolis: juega a crear el Universo, Vida más allá de la Tierra, Universo Violento, En el Interior de Dirgom, El Color del Universo, En torno a una estrella, La Vía Láctea, Mirando a las estrellas, Mundos de fuego, La Tierra y el Universo, Formación de estrellas en diferentes etapas del Universo, etc. Autor del libro La construcción de los cielos (Historias del Universo) publicado en la colección Espasa-hoy de la editorial Espasa Calpe, 1997. Es coautor, junto con Luis Arranz Cordero, del guión cinematográfico Chaika. Es coautor, junto con Luis Arranz Cordero, del guión de largometraje con título El sexto templario para Columbia Films Producciones Españolas S.A.
Deja una respuesta