País: Brasil
Género: Documental
Autor: Lívia Perez
Sinopsis: En 1961, en plena Guerra Fría, el conocido fotógrafo Gordon Parks viaja a Brasil para hacer un reportaje sobre la miseria para la revista LIFE. La conmovedora historia sobre el niño Flavio da Silva es el punto de partida para una pelea entre LIFE y la revista brasileña O Cruzeiro.
Información técnica
Director: Lívia Perez
Guionista: Lívia Perez
Nacionalidad: brasileña
Premios y/o ayudas recibidas: MICSUR – Mar de Plata y 5º Brasil Cinemundi Brasil.
Presupuesto total estimado: 700.000 €
Fecha prevista para inicio de producción: Junio 2016.
Lugar de rodaje: New York (EE.UU.), Sao Paulo y Rio de Janeiro (Brasil).
Empresa productora: DOCTELA
Dirección postal: 2556, Costa Aguiar – Ipiranga 04204-002 Sao Paulo/SP Brasil
Tel.: +55 11 23371358
E-mail: contato@doctela.com.br
Nombre del autor: Lívia Perez
E-mail: livia@doctela.com.br
Teléfonos: +55 11 23371358 / +55 11 970142281
Notas de intención
En las redes hay cada vez más manifestaciones anónimas con imágenes, sean vídeos o montajes fotográficos, que deconstruyen ‘versiones oficiales’ de asuntos políticos, militares y hasta culturales, divulgadas en los grandes medios de comunicación. Esto tiene una fuerte relación con la multiplicación de voces que permite Internet dando lugar a relaciones obscuras entre los medios de comunicación y las fuerzas políticas por la sustentación de un discurso dominante. Esta es la motivación principal para realizar este documental. Además de abordar temas correlacionados, como la explotación de la pobreza por los medios de comunicación (Poverty Porn) y la influencia de los Estados Unidos en Latinoamérica, la historia entre Parks y Flavio es muy interesante y dejó marcas en la vida de ambos. Además del reportaje para LIFE, Parks realizó un cortometraje – curiosamente la primera película dirigida por él que más tarde se convertiría en el conocido director de Shaft (1971) -, y escribió un libro sobre Flavio. También, en todas las compilaciones de su obra está la conocida fotografía “Flavio da Silva” (1961). Por otra parte, la vida de Flavio cambió por completo el día que fue fotografiado por Parks, convirtiéndose en una celebridad instantánea en Estados Unidos donde vivió durante los dos años siguientes a la publicación, para luego caer en el olvido.
Aunque el Caso Flávio es una historia que sucedió en Brasil, está vinculada a toda Latinoamérica ya que lo que motivó LIFE a registrar la vida del niño fue el lanzamiento de la Alianza para el Progreso, un programa del gobierno estadounidense para todo el continente sudamericano.
A través de esta curiosa historia particular, envolviendo el conocido fotógrafo y el niño vecino de una favela en Rio de Janeiro, abordamos las relaciones posibles entre los medios de comunicación y la política en la época de la Guerra Fría intentado hacer una reflexión sobre esta relación hoy. El objetivo no es realizar ni una película histórica ni las biopics de Flavio y Parks, sino crear una película con dos ejes, uno más narrativo acerca de la relación entre Flavio y Parks y todo su desdoblamiento para LIFE versus O Cruzeiro; y otro más poético y reflexivo trabajando el flujo de imágenes de archivo impactantes en el plano histórico y político. Estos ejes se aproximarán conforme el avance del documental revele las conexiones ocultas entre los medios de comunicación y la política.
Director/Autor – Lívia Perez.
Formada en Comunicación Social por la Universidad Estadual de Campinas y especialista en Cinema y Audiovisual por la Université de Paris III – Sorbonne Nouvelle. Actualmente hace su Máster en Documental con orientación de Fernão Ramos. Guionista y Directora del largometraje “Lampião da Esquina” (2015), del mediometrage “Quien mató a Eloá?” (2015), “Rabidanti” (2014) y “Se me demoro unos meses” (2013) junto a Giovanni Francischelli, exhibido en más en 20 países, y que obtuvo los premios Concurso Caja de Cortos (TAL-TV), Pampifitas Festival (Portugal), V Festival de Cinema da Amazônia y Festival de Cinema Online (Mejor Guión, Mejor Actriz, Mejor Fotografía).
Deja una respuesta