Autor: Fernando Zamora
Sinopsis: La historia está inspirada en hechos reales sucedidos en la ciudad de México a principios de los noventas. Como muchos jóvenes de su edad y condición social, Lalo quiere escapar de la pobreza y de su trabajo como limpiador de coches. Sueña con casarse con Laura, su novia «punk» y viajar a Estados Unidos para ayudar a sus familiares pero los anhelos de Lalo se ven truncados cuando la casualidad lo hace aparecer como el principal sospechoso del secuestro de un niño.
En la ciudad hay una ola de plagios de infantes que no se esclarece y los padres acusan de negligencia a la Procuraduría. Lalo es señalado por la madre de Dani de la desaparición de su hijo. Jugaban fútbol en el parque y Lalo fue la última persona vista con el niño. También la policía encuentra en el cuarto de Lalo unos dólares escondidos y la tarjeta personal de un chicano por lo que supone que Lalo vendió a Dani a secuestradores internacionales.
El principal acusador de Lalo es el Fiscal, que es a la vez Pastor de una secta religiosa que busca ganar más adeptos. El Fiscal presionado por el Procurador se compromete a resolver los secuestros de su jurisdicción. Por la ambición de escalar en su oficina y por un golpe de inspiración divina, el Fiscal y Pastor decide que Lalo es el autor del secuestro y se propone sacarle una confesión. Mercedes, la madre de Lalo, emprende la búsqueda de su hijo pero también es atormentada por el Fiscal por lo que José su esposo, temeroso de más represalias de la policía, la abandona.
El caso de los plagios es investigado por Salazar, un reportero audaz y experimentado pero desencantado de la sociedad. Por las anomalías y la falsedad de las pruebas, Salazar decide investigar el proceso que sigue el Fiscal y empieza a dudar de la culpabilidad de Lalo.
Laura es encerrada por su padre en su casa pero es localizada por Salazar quien logra obtener el testimonio clave para probar la inocencia de Lalo. Salazar también busca a Mercedes quien huye de su casa para evitar que la encuentre el Fiscal.
Lalo recluido, aislado y torturado por los hombres del Fiscal sueña con Laura pero también se llena de remordimientos por otros delitos cometidos. A pesar de todo sigue afirmando su inocencia hasta que es conducido a una casa clandestina donde también encierran a su madre. Lalo es doblegado y acepta haber secuestrado a Dani.
Laura busca a Salazar para que le ayude a encontrar a Lalo y a Mercedes y acuden a un organismo de derechos humanos. El Procurador presiona al periódico donde trabaja Salazar para impedir que continúe publicando su reportaje. Finalmente Salazar es echado del periódico. Laura lo convence de seguir buscando a Lalo y su madre.
Lalo muere a consecuencia de la tortura. Mercedes se salva pero se encierra en su casa presa del miedo. La madre de Dani recibe una carta de su hijo en la que le revela que está con su padre en algún lugar de California.
Mercedes, con la ayuda de Laura, se arma de valor y denuncia a los asesinos de su hijo. Los ejecutores del Fiscal van a la cárcel pero el Fiscal solo cambia la oficina de la procuraduría por la iglesia de su ministerio donde sigue ganando adeptos.
Los presos de conciencia forman un comité de derechos humanos que lleva el nombre de Eduardo Sánchez. Laura en espera de un hijo, se va a vivir con Mercedes quien cambia de nombre y emprende una vida nueva como afanadora de un centro deportivo.
Información técnica
Director: Alejandra Islas
Guionista: Fernando Zamora, Patricio Rufo y Alejandra Islas
Nacionalidad: Mexico
Ayuda para el desarrollo del proyecto de la Hubert Bals Fund 1991
Ayuda para el desarrollo del proyecto del IMCINE, 1992
Beca total de la Fundación Carolina para realizar el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos para finalización de guión y desarrollo del largometraje. Madrid, España, 2004.
Empresa productora
Nombre: Ra Baranda Films y Ultrafilms
Alejandra Islas (directora/coguionista)
Puente de Piedra No. 47; Toriello Guerra, 14050, México DF; México.
Tel.: 52 55 55 28 74 20
iscale@yahoo.com
Fernando Zamora (coguionista)
Puente de Piedra No. 47; Toriello Guerra, 14050, México DF; México.
Tel.: 52 55 55 28 74 20
dielfo@prodigy.net.mx
Información y filmografía
Fernando Zamora (México, 1975)
Luego de obtener varios premios a nivel universitario como poeta y narrador, es galardonado con una beca del prestigiado Instituto Sundance para participar en sus laboratorios primero como guionista y luego como lector. Es crítico de cine desde 1995 primero en el periódico Reforma, en Milenio y en El Independiente (todos de México con circulación nacional). Es profesor y asesor de guión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio en Cuba. Estudió la maestría en realización en la Universidad de Columbia en la ciudad norteamericana de Nueva York becado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México y un postgrado en Antropología Social en la Universidad Iberoamericana becado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Su cortometraje Justo como en una película Porno, fue galardonada durante la tercera emisión del Festival de Cine y Video erótico organizado por el Claustro de Sor Juana en el Distrito Federal. Su cortometraje El Aprendiz de Rimas (tesis de Columbia University), fue selección oficial del festival de Guadalajara y coproducción entre Columbia University en la ciudad de Nueva York y la EICTV de Cuba. Es realizador de Blues por la muerte del Capitán, su tercer cortometraje, selección oficial del Festival Internacional de Guadalajara. Carlos Carrera acaba de filmar su historia María en el elevador y María Fernanda Suárez su guión Lo de Menos (ambos a estrenarse en 2005). Random House-Mondadori publicó en 2002 su primera novela, Por debajo del agua, la cual prácticamente se agotó en los primeros seis meses. Acaba de publicar su segunda novela, Triángulo de amor y muerte.
Principales premios recibidos:
Los patitos son bonitos
—Premio IMCINE, III convocatoria nacional de guiones de cortometraje (Fernando Zamora) México, 1996.
La infancia de Isabel
—Premio por guión original. New York Latino Film Festival, Nueva York, 2000.
—Estímulo para la escritura de guión. Imcine, Sundance México, 1998.
Justo como en una película porno
–Premio al mejor corto erótico. Festival de cine erótico del Claustro de Sor Juana y de la Cineteca Nacional. México, 1998.
El aprendiz de rimas
–Mención. Festival de Guadalajara, México, Guadalajara, 2003.
Filmografía
Ficción – Cortometrajes
1998 Justo como en una película porno (guión/dirección/producción)
2001 El aprendiz de rimas (guión/dirección/producción)
2003 Blues por la muerte del Capitán (guión/dirección/producción)
2004 María en el elevador (guión)
2004 Lo de menos (guión)
Ficción – Largometraje
2005 Actores SA (en producción)
2005 13 latidos de amor (en producción)
Documentales
2001 Trains (guión/producción/dirección)
Deja una respuesta