Invasores

Brasil
Ficción
Autor: Marcelo Toledo

Sinopsis: Claudia vive en la periferia de São Paulo. Su sueño es estudiar música en la universidad. Conoció el piano en un programa de musicalización para jóvenes de pocos recursos. Su problema es que no tiene un piano para estudiar para el difícil examen de aptitud.

  invasores


Información técnica


Director: Marcelo Toledo & Paolo Gregori
Guionista: Marcelo Toledo & Ana Paul
Nacionalidad: Brasil.

Lugar de rodaje: São Paulo – Brasil

Empresa productora
Nombre: Raiz Produções Cinematográficas
Web: Raiz Produçoes Cinematográficas

 

Notas de intención

En “Invasores” hay un concepto que unifica esa búsqueda de síntesis entre voluntad e imposibilidad de concretizar y todo el drama, las imágenes, sonidos, diálogos deben traer la esencia de Claudia y su música a la pantalla.

Trabajamos la relación entre carácter y destino de manera a ampliar las diferencias entre Claudia y sus colegas, el novio y la familia. Mientras los demás exageran la carga y el valor que tiene el destino en sus vidas, la protagonista no lo considera determinante y apuesta en la fuerza de su carácter aunque no tenga total consciencia de esto. La construcción de este carácter recto e inamovible se muestra  por medio de sus acciones y objetivos bien definidos, que se reflejan en la forma en que interpreta al mundo y a las personas a su alrededor.

Los juicios estéticos y de valor no son susceptibles de prueba ni demostración. No le cabe a “Invasores” intentar resolver esa cuestión. Nos toca mostrar de qué manera se insiere la música en la vida de las personas en una ciudad grande como São Paulo.

Una referencia temática, aunque no estética o formal, es el libro “El Baile de la Victoria”, del escritor chileno Antonio Skarmeta. Es la historia de una bailarina pobre y abandonada y dos ladrones, uno joven y el otro más viejo. En este contexto el autor revela personajes que buscan nuevos caminos para sus vidas, al mismo tiempo que muestra el aspecto lírico y el talento de una mujer, lo que expone el dolor provocado por la dictadura económica. Como nos muestra en repetidas ocasiones “El Baile de la Victoria”, la gran superación de los personajes está en la fuerza del perdón, mucho más que en la búsqueda de la venganza, que no logra borrar el pasado ni las cicatrices, sólo perpetua el dolor. En el caso de “Invasores” estas cicatrices, ese dolor y el ocasional deseo de venganza son proyectados hacia el futuro ya que, como si hubiera sido amputada, la oportunidad de una carrera brillante para Claudia se termina junto con nuestra historia.

Director/Autor – Información y filmografía

Marcelo Toledo se tituló en Cine en la ECA/USP.  Dirigió y escribió el largometraje “Corpo Presente” (2012, actualmente en fase de distribución) y los cortometrajes “Beatriz” (2008), “A Corrente” (2005), “A Bela e os Pássaros” (2001) y “Vampiro” (1995). Fue socio de la productora Paraísos Artificiais y actualmente es socio de Arteficio Filmes. Fue productor ejecutivo en el telefilm  “Irina” (2012) dirigido por Sabrina Greve y en los cortos “Para Eu Dormir Tranquilo” (2011), dirigido por Juliana Rojas y “JLP/PG” (2009), dirigido por Paolo Gregori. Es miembro de la APACI. (Asociación Paulista de Cineastas).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: