Comedia
Autor: Karlos Alcázar y Eduardo Encinas
Sinopsis: Un anciano queda por fin solo en su pueblo, pero una avalancha de diferentes personajes decide revitalizar el lugar. Un burócrata visionario, dos empresarios homosexuales, una escandalosa comuna hippie y Soledad, una joven artista que le hará volver a vivir. Fausto se rebelará para impedir que cambien su amado pueblo.
Información técnica
Director: Karlos Alcázar
Guionista: Karlos Alcázar y Eduardo Encinas
Nacionalidad: España
Lugar de rodaje: Provincia de Segovia, España.
Empresa productora: Keyland Producciones
Nombre: Keyland Producciones
Web: Keyland Producciones
Notas de intención
El propósito base de “Bye Bye Soledad” es contar una historia con la cual el espectador pueda comprender la importancia de ser feliz uno mismo con su entorno, y ello es posible gracias a la intención de hacer feliz a los demás.
Una película con la cual poder entrar en empatía con un ser, en principio no muy agradable, que gracias a los avatares del destino y la naturaleza biológica del ser humano aprenderá a ser mejor persona como vía de escape a la soledad.
Un proceso de duro aprendizaje consigo mismo para poder acabar sus últimos días en paz. Una oportunidad que le brinda la vida y su propio organismo físico para alcanzar la armonía que ha estado negando durante toda su vida.
Es una tragedia individual que retrata una realidad muy común en la sociedad; por tanto, “Bye Bye Soledad” se desarrolla a dos niveles: el nivel psicológico interno de la evolución del personaje y el nivel social que observa la realidad de los pueblos y personas en abandono y a su vez los nuevos planteamientos de vida en los entornos rurales.
Una historia que pretende ser un ejemplo de cómo el ser humano necesita del bienestar para sobrevivir, aunque sea inventado como vía de escape a los últimos días de su existencia en soledad.
Una sencilla película que relata una tragedia personal que, enmarcada en un formato cómico, persigue llevar al espectador a una sutil reflexión sobre las posibilidades que la vida ofrece para vivir en armonía con uno mismo y con su entorno.
Información y filmografía
Director/Autor: Licenciado en Publicidad y Relaciones públicas, trabaja como realizador y productor de audiovisuales y cine. Comenzó su trayectoria en el sector audiovisual en el año 2001 habiendo dirigido desde entonces 6 cortometrajes, entre ellos “Gente para blanquear” y “El camino de la alegría” seleccionados en varios festivales y televisiones y con reconocimientos en diversos medios de comunicación. En 2008 crea, junto a María Navarro, la productora Keyland producciones donde desarrolla hasta la actualidad su actividad como realizador y productor de audiovisuales y cine. En 2010 dirigió el cortometraje “La tragedia de las cocretas” subvencionado por la Junta de Castilla y León. En 2011 participa como 1º ayudante de dirección en la película de Rafael Gordon “Mussolini va a morir” y ese mismo año imparte un taller para jóvenes sobre creación audiovisual en el Área de juventud del Ayuntamiento de Segovia. www.karlosalcazar.com.
Autor: Eduardo Encinas es periodista de formación, escritor y guionista. Su guión “Los autómatas han escapado” fue galardonado con el VI Premio de Radio Ficción de RNE en el año 2012. En el 2010 ganó con el western “1893” el VII Certamen Universitario de Relato Corto de la Editorial Booket (convocatoria de la que fue finalista el año anterior con “Vino a verme la tarde en que lo mataron”).
Junto a Karlos Alcázar ha escrito el guión del cortometraje “El monstruo del escondite” y del largometraje “Bye Bye Soledad”.