Oliver Laxe conquista a La Croisette

captura_743328_0x0_izda
Oliver Laxe. Foto: Zeitum Films

Llegó una de las jornadas más esperadas de este Cannes 2016, pues hoy se presentó en la Semana de la Crítica Mimosas (Oliver Laxe, 2016), filme que suscitó el aplauso entusiasta del público y que se está recibiendo bien por la crítica. El segundo largo del director de Todos vós sodes capitáns (2009) poco tiene que ver con esta. Una caravana en elAtlas marroquí lleva a un hombre a su lugar de reposo. Con esta sencilla línea argumental, Laxe construye una cinta contemplativa y con diálogos que funcionan a modo de parábolas. Su ritmo interno, más próximo al de un poema épico que al de una novela de aventuras, se ejecuta casi a modo de mantra y hace que entremos paulatinamente en una película árida como el paisaje en que se sitúa; pero también llena de generosidad de cara al espectador. La epopeya (porque eso es Mimosas) es espiritual, el camino físico poco importa, en una estructura dramática que sigue los tres movimientos más tradicionales del rezo islámico (inclinado hacia adelante, de pie y de cuclillas con la cabeza cerca del suelo). Aquí la geografía no acompaña a la trama. Las montañas y el desierto están ahí como una proyección del camino de fe de sus protagonistas, que se ven enfrentados a lo vasto del paisaje en la tradición romántica de Caspar David Friedrich, y que remite también a los filmes más aventureros o pictóricos de Werner Herzog y Michelangelo Antonioni. Las Mimosas no se explican, solo hay que creer en ellas. La película pide un acto de fe y, si uno se entrega a él, ofrece iluminación. Esta presentación es ya historia del cine español, si es que ese concepto existe, porque Laxe, como Shakib, reza a diario, de cuclillas, de pie o inclinado; y reza libre.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: