Güeros de Alonso Ruizpalacios participará en el Tribeca Film Festival

Güeros2

Luego de conquistar el premio a Mejor Ópera Prima en la pasada edición de La Berlinale, la cinta mexicana Güeros, dirigida por Alonso Ruizpalacios, participará en la 13ª edición del Tribeca Film Festival (TFF), informó el comunicado el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Güeros, producida por Postal Producciones, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de los recursos del Foprocine, formará parte de la sección Narrativa Mundial en el TFF.

Filmada en blanco y negro, Güeros, se convierte en una road movie por la ciudad de México, en donde un grupo de jóvenes tendrá que vivir diferentes situaciones y así afrontar su proceso de maduración.

La película cuenta con las actuaciones de Tenoch Huerta, Sebastián Aguirre, Leonardo Ortizgris, Ilse Salas, Raúl Briones y Laura Almela.

En opinión de Ruizpalacios, el filme es una suma de muchas inquietudes, «es sobre el proceso de maduración de unos jóvenes a la vida adulta. También, representa un canto a la amistad, porque la hicimos entre amigos, ya que un rodaje implica estar en condiciones muy adversas, por eso es bueno estar al lado de gente en la que confías.

«Además, era muy importante y congruente hacerla con amigos, porque justamente estábamos contando la historia de unos jóvenes que viajan por la ciudad y buscamos que se transmitieran ese mismo amor con el que la hicimos».

La cinta se ubica en el contexto de la Huelga de la UNAM, al respecto el realizador comenta que «cada uno habla de lo que nos tocó vivir. Es una huelga que marcó a mi generación, yo estaba por entrar a la Universidad Nacional cuando estalló la huelga, al final me fui a estudiar a otro país, algunos se fueron a otras escuelas, otros se sumaron al movimiento. Y este tema me pareció una buena metáfora para hablar sobre el proceso de maduración que quería explorar».

El Tribeca Film Festival nació de una iniciativa del actor Robert De Niro y la productora Jane Rosenthal en 2001 como una forma de reactivar la vida en Manhattan, luego de los atentados terroristas del 2001, y tratar de convertir a Nueva York en un epicentro cinematográfico en Estados Unidos.

Al paso de los años Tribeca se ha convertido en una plataforma ideal para mostrar el trabajo de nuevos realizadores del todo el mundo, además de promover e incentivar la distribución de películas de corte independiente. – See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=403826#sthash.NG6zD6Ge.dpuf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: