El documental El otro Maradona, ópera prima de Ezequiel Luka y Gabriel Amiel, que interpela el destino del astro futbolístico a través de la vida de su amigo de la infancia Goyo Carrizo, se exhibirá por primera vez en esta ciudad. Será hoy, a las 21, en el Cine Teatro Español.
“Es una historia humana y no una película más sobre Maradona. Es una forma de mostrar cómo el destino de dos personas que jugaban juntas en Villa Fiorito terminó de forma tan diferente”, adelantó a Télam Ezequiel Luka, uno de los realizadores de la película.
El otro Maradona se concentra durante 78 minutos en la vida de Goyo Carrizo, compinche de Maradona en los Cebollitas, el equipo de su infancia.
Sobre los dos jóvenes futbolistas se proyectaba un futuro de éxito profesional, que solo se cumplió para uno de ellos: Diego alcanzó la cumbre del éxito y de la fortuna a nivel mundial, mientras que Goyo se dedicó a entrenar a los jóvenes que llegaban hasta él con ansias de triunfo.
Así, en el filme la figura de Maradona aparece lateralmente , “del mismo modo fantasmagórico y ausente que tiene en la vida de Goyo Carrizo”, explicó Luka.
El proyecto, impulsado por Habitación 1520 Producciones, comenzó a forjarse en 2006 cuando los dos directores trabajaron en otro proyecto “maradoniano”, La mano de Dios, del italiano Marco Rissi.
“Trabajamos juntos en el casting buscando un niño y un adolescente para representar los comienzos de Maradona, y ahí nos acercamos al mundo del fútbol amateur”, recordó Luka.
“En ese filme -agregó- conocimos a Goyo Carrizo, que fue contratado para asesorar al director en las escenas futbolísticas de los Cebollitas, y entonces conocimos su historia en profundidad. Enseguida supimos que ahí había otra película”.
Lado B
Sobre las dificultades para abordar una película que, aún en forma lateral, interpela la vida de Maradona, el cineasta afirmó que se hizo “un gran esfuerzo” para que la vida del futbolista “no se coma la historia de Goyo, que es el centro”.
“Al cabo -explicó- es una película sobre el lado B y no sobre la trayectoria de Maradona. Una película que se mete en el otro destino posible de cualquier megaestrella”.
Humana
En ese sentido, en El otro Maradona, el costado futbolístico aparece desplazado por “la parte psicológica y humana, porque -según el director- haber crecido al lado de Maradona fue para Goyo Carrizo una especie de espejo inalcanzable que también forjó su personalidad”.
“Finalmente -aclaró-, Diego es una figura ausente en la vida de Goyo Carrizo, más allá de haber compartido un período de la vida o algún encuentro ocasional. Y también quisimos reflejar esa ausencia de alguna manera”.
Sobre el material existente en relación con la obra del astro, Luka destacó la película Amando a Maradona (2005), de Javier Vázquez, aunque enfatizó que El otro… tiene la vocación de presentar una historia nueva y “una visión más sobre lo que ya todos conocen”.
Fuente: http://www.lmneuquen.com.ar/