Buenaventura Mon Amour

Colombia
Drama – Acción (Música/Baile)
Autor: Diego Vivanco


Sinopsis: En BUENAVENTURA la vida transcurre entre la pobreza y la violencia; pero Harvey y sus amigos comparten una pasión más fuerte que la vida en las calles: la música y el baile, y es en el campeonato de HIP HOP donde tendrán que decidir si cambian la violencia por el baile y las balas por el verso.

buenaventuramonamour


Información técnica


Director: José Luis Rugeles
Guionista: Diego Ezequiel Vivanco
Nacionalidad: Colombia (Dir.) Argentina (Guio.)

Proyecto seleccionado en el encuentro de productores del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2012; Rio Content Market Lab 2012 – Reed Midem Award (Mejor proyecto multiplataforma de Latinoamérica); Best Digital Cases from Around the world MIPCube y MIPTV, Cannes Francia, 2012.

Lugar de rodaje: Buenaventura, Colombia

Empresa productora
Nombre: Rhayuela Cine S.A.
Web: Rhayuela Films

Notas de intención

La ciudad de Buenaventura, principal puerto de Colombia, es un centro de violencia, ilegalidad y desempleo. En su puerto y en sus calles, se concentran los tres principales actores del conflicto en Colombia: Los paramilitares, la guerrilla, y la mafia. Cada cual lucha a sangre y fuego por hacerse del poder del lugar. Aún así una tradición ancestral de baile, música y cultura corren en la sangre de su gente. Un ADN que los lleva, a pesar de la adversidad, “a caminar bailando y hablar cantando”. Sobre esto es que trata la película Buenaventura Mon Amour (BMA). Porque, así la violencia y la ilegalidad estén implícitas en el contexto y en la vida de nuestros personajes, BMA versa sobre el arte, la amistad, el amor, la superación. Una de las primeras preguntas que me asaltó fue ¿cómo en medio de tanta adversidad, tanta pobreza, la gente podía, y sabía mantenerse tan feliz, tan digna? La respuesta saltó a la vista. Es la música, es el arte. Y es que la gente no tiene plata, pero no es pobre. Su riqueza está adentro.

Información y filmografía

Autor: Comienza su trayectoria en la televisión colombiana como libretista del seriado juvenil “Francisco el matemático” y su adaptación mexicana “Clase 406”. En la última década escribe la telenovela “Las Noches de Luciana”. “Los Tacones de Eva”, la adaptación de la serie infantil “Floricienta”, la serie “Mujeres Asesinas” ambos proyectos para Colombia; las dos temporadas de la serie juvenil “A Mano Limpia” y el seriado “Cuarenta” todos estos producidos por el canal RCN Televisión.

En cine su trayectoria también ha sido significativa. En 2009 participa como Co-guionista del largometraje “El Páramo” estrenado en salas de cine el 7 de Octubre de 2011. En 2005 escribe el guión del largometraje “García” estrenado en Colombia en Agosto de 2010. En 2010 escribe el largometraje “María” seleccionado para el taller de Guión Plume e Pellicule de la fundación Dreamago en Suiza. Además fue seleccionado por la Fundación Carolina para el Laboratorio de Escritura de Guiones Cinematográficos de Oviedo 2011 en Sundance. Actualmente se encuentra en el desarrollo del guión del largometraje titulado Buenaventura Mon Amour.

Director: Tras dirigir varios cortometrajes y documentales, en 1995 crea junto a Jader Rangel y Oscar Navarro la productora colombiana Rhayuela Films, donde ha dirigido más de 500 comerciales y 20 video clips, entre ellos Bolero Falaz de Aterciopelados.
En el 2010  lanzó su ópera prima “García” protagonizada por Damián Alcázar y Margarita Rosa de Francisco, recibiendo grandes reconocimientos en festivales internacionales. Fue productor asociado de El Páramo, película escrita y dirigida por Jaime Osorio Márquez.
Actualmente, trabaja en la construcción del proyecto Transmedia Buenaventura Mon Amour.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: